Contribuyendo

¿Qué es un cuadro positivo negativo interesante?

¿Qué es un cuadro positivo negativo interesante?

La tabla PNIs una estrategia de E-A creada por el maestro Edward de Bono la cual consiste en que el alumno plantee el mayor número posible de ideas positivas, negativas e interesantes sobre un tema, evento, etc.

¿Qué es un instrumento Cort PNI y para qué sirve?

Se trata de identificar las variables o factores que intervienen en una situación o en algún problema, sea par resolverlo o analizarlo. Su uso ayuda a evitar la omisión u olvido de algún aspecto y estimula a considerar los factores de los diferentes aspectos del problema.

¿Cómo se realiza el PNI?

Es una técnica que se utiliza para filtrar ideas de negocios. Cuando ya tienen seis o siete ideas, se está en condiciones de aplicar esta técnica. Se recomienda hacerlo primero de forma individual y luego compartirlo en grupo.

¿Qué utilidad tiene la operación de pensamiento PNI?

Actividad que se ejecuta internamente y permite generar ideas frente a problemas o situaciones que requieren respuestas apropiadas. Constituyen un momento previo necesario a la toma de decisiones. Edward de Bono propone las siguientes operaciones de pensamiento: PNI: positivo, negativo, interrogante.

¿Qué utilidad tiene la operación de pensamiento considere variables?

Esta operación permite en forma deliberada analizar las variables para una situación específica o solución de un problema. La omisión de una variable hace que las decisiones no sean correctas o precipitadas.

¿Cuáles son las operaciones de pensamiento?

OPERACIONES DEL PENSAMIENTO. Son procesos fundamentales que determinan el aprender a pensar y por consiguiente el aprender a estudiar.

¿Qué es considere variables CV?

Cuando se debe tomar una decisión u organizar las ideas para realizar una acción, o simplemente pensar acerca de una situación, deben de considerarse las variables. La Operación de pensamiento Considere Variables CV ayuda a pensar en diferentes aspectos antes de tomar una decisión.

¿Qué es considerar las consecuencias?

La consideración de consecuencias es una competencia cognitiva que nos permite tener en cuenta los diferentes efectos que pueden traer nuestras acciones o las de los demás.

¿Qué es considerar prioridades?

Considerar Prioridades Es el proceso que nos permite seleccionar de un grupo de opciones las mas importantes, o las que mas se ajustan a un criterio que está definido de antemano.

¿Que se entiende por considerar extremos?

Considerar Extremos Considerar los Extremos significa pensar en ideas que se contraponen. Pensar en lo adecuado o inadecuado de la situación. Visualizar los riesgos y las oportunidades de una decisión. Considerar lo útil o inútil de la decisión.

¿Qué es considerar otros puntos de vista?

Considerar otros puntos de vista Permite explorar las perspectivas de otros actores en un hecho; conociendo esta información antes de actuar podremos tomar mejores decisiones. Recuerda que cada actor da muchas ideas en torno al hecho u objeto.

¿Qué utilidad tiene el proceso considerar puntos de vista para nuestra vida?

El proceso “Considerar otros Puntos de Vista” nos invita a tomar en cuenta la opinión y el sentir de los demás, y a pensar que no estamos solos, que lo que hacemos de alguna manera afecta a otras personas.

¿Qué es un proceso de expansión de ideas?

EXPANSIÓN DE IDEAS: Ayuda a utilizar la mente con efectividad, apertura, flexibilidad, oportunidad y pertinencia; de acuerdo a un propósito determinado. CONTRACCIÓN DE IDEAS: Propicia el desarrollo de hábitos productivos de la mente de pensar y actuar y para valorar los logros alcanzados.

¿Qué es considerar variables?

Considerar Variables El proceso «Considerar Variables» nos invita a fijar la atención en los aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisión, antes de elaborar un plan, o simplemente antes de dar o utilizar nuestras ideas.

¿Qué son las variables en el desarrollo del pensamiento?

VARIABLE • Son todas las magnitudes que pueden tomar valores cualitativos o cuantitativos se les llama variables. Al valor que toma una variable en un caso concreto se le llama característica.

¿Qué es el ordenamiento en el desarrollo del pensamiento?

ORDENAMIENTO Proceso que constituye una aplicación del concepto de secuencia que experimentan los objetos, sucesos y procesos, como resultado de los cambios que sufren. Variable ordenamiento: Son los valores de las variables ordenables que permiten construir secuencias progresivas, ya sean crecientes o decrecientes.

¿Qué es la clasificacion en el proceso del pensamiento?

La clasificación es un proceso mental que permite agrupar personas, objetos, eventos o situaciones con base en sus semejanzas y diferencias, es una operación epistemológica fundamental. Agrupar conjuntos de personas, objetos, eventos o situaciones en categorías denominadas clases.

¿Qué son los procesos integradores de desarrollo del pensamiento?

Observación, descripción, comparación, clasificación, análisis, síntesis y evaluación.

¿Qué es el proceso de ordenamiento?

El Proceso de ordenamiento ecológico es un conjunto de métodos y técnicas que permiten el desarrollo o establecimiento de los programas de ordenamiento ecológico a través de cinco fases: Formulación – Expedición – Ejecución – Evaluación y Modificación.

¿Qué es el proceso de ordenamiento ecologico?

Proceso de Ordenamiento Ecológico El ordenamiento ecológico es un proceso de planeación adaptativo, participativo y transparente que contempla una serie de fases que incluyen la formulación, expedición, ejecución, evaluación y, en su caso, modificación del programa.

¿Cuáles son las fases del proceso del ordenamiento territorial?

Las etapas más importantes del proceso del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) son:

  • Etapa preparatoria. Etapa preparatoria.
  • Etapa de diagnóstico integral del territorio y del entorno.
  • Etapa de pronóstico territorial.
  • Etapa de formulación.
  • Etapa de implementación.
  • Fase de monitoreo, evaluación y actualización del POT.

¿Qué contiene un plan de ordenamiento territorial?

Un POT se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. …