Preguntas comunes

¿Cuáles son las etapas de un proceso ordinario?

¿Cuáles son las etapas de un proceso ordinario?

Etapa postulatoria; planteación de las pretensiones de las partes, establecimiento de la litis. 2. Etapa probatoria; apertura, admisión, preparación y desahogo de las pruebas. Etapa resolutoria; también llamada del juicio, comprende la valoración de las pruebas, la resolución judicial que pone fin al litigio.

¿Cuáles son las etapas de la investigación preparatoria?

  • Investigación preparatoria.
  • Etapa intermedia.
  • Etapa de Juzgamiento.

¿Qué es la etapa preparatoria?

Concepto La etapa preparatoria es la actividad procesal en la que el ministerio público, conociendo una NOTITIA CRIMINIS, procede a la recolección de evidencia y elementos; establece quien es el autor o participe de ese hecho y finalmente emitirá un requerimiento de acusación o de sobreseimiento.

¿Cuánto tiempo dura la fase preparatoria?

“La etapa preparatoria deberá finalizar en el plazo máximo de seis meses de iniciado el proceso. (..) “Si vencido el plazo de la etapa preparatoria el fiscal no acusa ni presenta otra solicitud conclusiva, el juez conminará al Fiscal del Distrito para que lo haga en el plazo de cinco días.

¿Cuál la razón de que exista una etapa preparatoria?

La razón de que exista la etapa preparatoria es la preparación del juicio oral y público, mediante la recolección de todos los elementos lícitos de convicción que puedan conducir al conocimiento de la verdad del hecho, de la responsabilidad y de la personalidad del imputado y que así permitan fundar la acusación del …

¿Qué son los actos conclusivos de la etapa preparatoria?

Son tres los actos conclusivos que puede dictar el Fiscal del Ministerio Público una vez finalizada la investigación: a) El Archivo Fiscal, b) El Sobreseimiento y c) La Acusación. …

¿Qué son los actos conclusivos en el proceso penal?

Es decir, el acto conclusivo es el resultado de la investigación que el Ministerio Público le ha practicado a alguien, el cual puede traducirse en tres formas: Archivo Fiscal, Sobreseimiento y Acusación.

¿Cuáles son los actos conclusivos?

Los actos conclusivos por su parte, son los requerimientos por escrito que puede presentar el Ministerio Público ante el Juez de la Instrucción al concluir la investigación. En la acción penal pública, son actos privativos del MP. Esto constituye el monopolio del Ministerio Público sobre la acusación.

¿Cuáles son los actos conclusivos en el proceso penal guatemalteco?

Actos conclusivos que ponen fin al proceso (sobreseimiento, procedimiento abreviado, suspensión condicional de la persecución penal) Actos conclusivos provisionales (Clausura Provisional, archivo cuando: *no se haya individualizado al imputado o ** cuando sea declarado rebelde el imputado.

¿Qué son los actos conclusivos en Bolivia?

¿Cuáles son los actos que concluyen la etapa preparatoria? La resolución fundamentada del Juez en la audiencia conclusiva, en la que suspende condicionalmente el proceso o aplica un criterio de oportunidad; o sentencia según el procedimiento abreviado.

¿Qué características contiene el acto conclusivo del Ministerio Público?

Los actos conclusivos son de dos tipos: 1) Presentación de la acusación correspondiente contra el imputado, sea para requerir la apertura a juicio o sea para requerir la celebración del juicio abreviado; 2) Solicitud de la suspensión condicional del procedimiento (Art. 293).

¿Cuál es el efecto directo del sobreseimiento?

Con el sobreseimiento cesa la investigación, la condición de imputado y cualquier medida sobre las personas o bienes. Si el tribunal revoca el sobreseimiento, continuara el proceso de investigación.

¿Cuáles son los efectos del sobreseimiento?

Según establece el artículo 328 del CNPP, el sobreseimiento tiene los efectos de una sentencia de inocencia, por lo que termina el juicio, y hace que sea legalmente imposible volver a juzgar por ese delito al acusado o como se dice en latin non bis in idem (que se interpreta como nadie puede ser juzgado dos veces por …

¿Qué significa sobreseimiento del expediente?

Sobreseimiento significa terminar un proceso por considerar evidente la irresponsabilidad del inculpado o por falta de pruebas. El sobreseimiento es una resolución judicial que se manifiesta en forma de auto.