¿Qué es la curva de tolerancia en ecologia?
¿Qué es la curva de tolerancia en ecologia?
Curva de tolerancia Los dos puntos extremos en que el rendimiento de un organismo desciende a cero, son límites de tolerancia. Se pueden tomar también distintos aspectos de la existencia del organismo, como la supervivencia, crecimiento y reproducción.
¿Qué es efecto de la carencia o exceso de un factor limitante?
Si el factor limitante no existe, el proceso seguirá funcionando, y progresará sin control dentro de un sistema; lo contrario, el exceso de factor limitante determinará la imposibilidad de que un proceso se realice.
¿Qué distingue a un factor limitante de un factor regulador?
Respuesta. Respuesta: Un factor limitante, también conocido como Límite de Tolerancia, es un recurso, variable, elemento o condición de un sistema que por su carácter escaso respecto al resto de factores determina y limita el desarrollo y evolución de un proceso determinado.
¿Qué es el efecto de la carencia?
Las carencias pueden provocar diferentes problemas de salud, como problemas de digestión, problemas de piel, retraso o anomalías en el crecimiento de los huesos e incluso demencia.
¿Cuál es el significado de carencias?
Carencia (del latín kiara, «faltar») es un término polisémico, que se aplica a distintos ámbitos, tanto naturales como sociales; en todos ellos con el significado de la insuficiencia a la hora de cubrir una necesidad, o la ausencia de un elemento indispensable.
¿Qué es carencia de amor?
La carencia afectiva es una situación de falta de falta de cuidados, de protección, de atención y de apego que sufre o ha sufrido un niño por parte de su madre o cuidador habitual durante los primeros años de vida.
¿Qué causa la falta de amor?
La falta de besos, abrazos y otras muestras de afecto impacta profundamente nuestro bienestar psicológico. Entre las carencias que nos produce esta situación se encuentra el deterioro de la calidad del sueño, el pesimismo, e incluso el dolor físico.
¿Cómo es una persona con falta de amor?
1- La falta de amor materno, puede generar indiferencia hacia el sufrimiento ajeno y apatía en la adultez. Muestran un comportamiento apático, que puede afectar no solo sus relaciones más cercans, expresando un marcado desinterés hacia los demás y una enorme dificultad para sentir empatía hacia el dolor ajeno.