Preguntas comunes

¿Qué significa declarar fundada en parte la demanda?

¿Qué significa declarar fundada en parte la demanda?

El hecho de que la demanda haya sido declarada fundada en parte, significa que se ha acreditado la vulneración de un derecho fundamental, de tal manera que, frente a esta omisión, este Tribunal estima que debe aplicarse lo establecido en el artículo 56º del CPCo.

¿Qué es una fundada?

tr. Empezar a edificar [una ciudad, establecimiento, etc.]. fig. Establecer, crear, esp.

¿Qué es una sentencia fundada?

Son aquellas en donde el órgano de control de la constitucionalidad establece, en la parte considerativa de la sentencia, las variables conceptuales o terminológicas que utilizará para analizar y resolver una controversia constitucional.

¿Cuándo se declara improcedente un medio impugnatorio?

Si interpuesto el recurso el Juez advierte que el vicio o error es evidente o que el recurso es notoriamente inadmisible o improcedente, lo declarará así sin necesidad de trámite. De considerarlo necesario, el Juez conferirá traslado por tres días.

¿Qué es un medio impugnatorio?

Los medios impugnatorios son mecanismos que la ley concede a las partes y terceros legitimados para solicitar al órgano jurisdiccional que se realice un nuevo examen, por el mismo Juez o por otro de jerarquía superior, de un acto procesal con el que no se está conforme o porque se presume que está afectado por vicio o …

¿Qué es un recurso impugnatorio?

De acuerdo al Código Procesal Civil: Artículo 355.- Mediante los medios impugnatorios las partes o terceros legitimados solicitan que se anule o revoque, total o parcialmente, un acto procesal presuntamente afectado por vicio o error.

¿Qué es lo que se persigue con un medio impugnatorio?

Los medios impugnatorios constituyen todos aquellos instrumentos de los que se valen las partes con la finalidad de que puedan cuestionar la validez de un acto procesal, que presuntamente contiene un vicio o error que lo afecta, el mismo que debe ser corregido por el propio órgano que lo emite o por su superior.

¿Qué es el recurso de reposicion en materia penal?

El recurso de reposición es un recurso ordinario, por oposición a los recursos extraordinarios que se verán más adelante. Este se interpone ante el mismo funcionario que tomo la decisión que se quiere recurrir. Son recursos ordinarios la reposición y la apelación. …

¿Qué es un error in iudicando?

Los errores in iudicando son entonces errores de derecho que se producen por falta de aplicación o aplicación indebida de una norma sustancial o por interpretación errónea.

¿Qué es el error in iudicando y el error in procedendo cuando se aplica en el proceso?

El error in procedendo es un error de actividad procesal y que produce la nulidad del proceso, en tanto que el error in iudicando es un error de juzgamiento.

¿Qué es Nulificante?

Se suele manifestar que todo juzgador cuenta con facultades nulificantes; es decir, cuenta con el poder para declarar nula toda actividad procesal que contravenga el ordenamiento jurídico. Toda nulidad es pues un atentado contra el principio de economía procesal.

¿Qué es la nulidad en el proceso penal?

La nulidad de actuaciones es un instrumento procesal que posee la función de defender los derechos fundamentales de los ciudadanos en un proceso penal. La nulidad de actuaciones consiste en un instrumento procesal para defender a los ciudadanos ante una vulneración de sus derechos fundamentales en un proceso penal.

¿Qué quiere decir in procedendo?

(Procedimiento Civil) “En la manera de proceder”.

¿Qué es in iudicando e in procedendo?

La profunda diferencia del criterio seguido por nuestra ley en los dos casos es evidente: en el recurso dado por error in iudicando se trata de defender la exacta interpretación de cualquier norma jurídica; en el recurso dado por error in procedendo se trata no de asegurar la ejecución de cualquier precepto procesal.

¿Qué es el vicio in procedendo?

Cuando el acto violentó las disposiciones de orden procesal, entonces se está en presencia de errores in procedendo. Suponen la violación de las formalidades establecidas por la ley para que el proceso pueda desembocar en una sentencia válida; esto es, la garantía del debido proceso, en su aspecto formal o adjetivo.

¿Quién resuelve los medios de impugnacion?

Corresponde a los órganos del Instituto Federal Electoral conocer y resolver el recurso de revisión y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación los demás medios de impugnación previstos en el artículo anterior, en la forma y términos establecidos por esta ley y por los acuerdos generales que en …