¿Qué significa tener un gato negro en la casa?
¿Qué significa tener un gato negro en la casa?
Según las creencias populares los gatos negros son portadores de mala suerte, el toparnos con ellos significa que algo terrible puede pasarnos. Es más, matar a un gato negro era un crimen capital castigado con la muerte. En Escocia el que entre un gato negro a tu casa significa prosperidad y buena suerte.
¿Que hay que saber de los gatos negros?
A pesar de las supersticiones, los gatos negros son unos de los mininos más cariñosos y juguetones por lo que tienden a tener una relación muy estrecha con sus dueños y, cuando se les brinda cariño y amor son muy agradecidos. En resumen, el carácter de los gatos negros es tranquilo, intuitivo, tímido y muy cariñoso.
¿Qué pasa después de la muerte de un gato?
Sus constantes vitales se alteran Los síntomas de un gato moribundo también incluyen alteraciones en sus constantes vitales. Es frecuente observar un ritmo cardíaco anormal, temperatura corporal excesivamente alta o baja y alteraciones en la respiración.
¿Qué importancia tiene el artículo 7?
El artículo 7 afirma que la ley es la misma para todas las personas, y debe tratar a todas las personas en todas estas categorías de manera justa: en sus 39 palabras, prohíbe la discriminación tres veces. Estos principios de igualdad y no discriminación conforman el Estado de Derecho.
¿Cuándo se creó el artículo 7?
Reforma del 15 de mayo de 1883, al artículo 7. Constitución 1917 > Inicio > Documentos de la Historia Constitucional de México > República Restaurada > Gobierno de Manuel González > Reforma del 15 de mayo de 1883, al artículo 7.
¿Qué artículo habla de la igualdad de género?
Artículo 4°. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta deberá establecer mecanismos e instituciones suficientes para garantizar la igualdad y promover la equidad de género, especialmente en el caso de mujeres trabajadoras y jefas de familia, además de proteger la organización y el desarrollo de la familia.