Blog

¿Qué es la JAL y para qué sirve?

¿Qué es la JAL y para qué sirve?

Una Junta Administradora Local (JAL) es parte de la estructura del Estado colombiano, dentro de la Rama Ejecutiva (con funciones normativas y de control político) en el orden territorial. ​ Las JAL son corporaciones de Control político en Colombia.

¿Por qué son importantes las juntas administradoras locales?

Las Juntas Administradoras Locales son corporaciones públicas elegidas por voto popular por un periodo cuatro años. Éstas buscan fortalecer la participación ciudadana y hay una JAL por cada localidad.

¿Qué funciones tienen las juntas administradoras locales?

La Junta Administradora Local es autoridad de planeación dentro de la localidad y tiene como función aprobar y adoptar el Plan de Desarrollo Local, en concordancia con el Plan general de Desarrollo, Económico y Social de Obras Públicas y el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito, esto es el Acuerdo Distrital 308 …

¿Cómo se eligen las JAL?

Los miembros de las JAL son elegidos por voto popular por períodos de 4 años que deben coincidir con el período de los Concejos Municipales. Cada comuna o corregimiento constituye una circunscripción electoral.

¿Cómo se elige a los ediles?

Las Juntas Departamentales se componen de treinta y un miembros que se denominan ediles departamentales, y se eligen cada cinco años, sin límite de reelección, en sufragio directo, y con doble voto simultáneo (artículos 263 y 265 de la Constitución).

¿Quién puede ser elegido edil?

– Subtema: Edil Ninguna persona que tenga la calidad de servidor público puede ser elegido miembro de una Junta Administradora Local, por lo que quien tenga tal condición, deberá renunciar al cargo que desempeña con anterioridad al día de su inscripción como candidato a ser elegido edil.

¿Qué son las JAL y su normatividad?

Las JAL son corporaciones de elección popular, creadas por los Concejos de las diferentes entidades territoriales, con un número no menor de 7 ediles por un período de 4 años, con un régimen de inhabilidades e incompatibilidades que refleja la descentralización administrativa en la prestación de servicios municipales.

¿Qué es la JAL en Medellín?

¿Por qué la JAL es una junta? Se les otorga la figura de junta, porque sus integrantes actúan como corporación pública. En el Municipio de Medellín, de conformidad con el artículo 1 del Acuerdo 25 de 1991, las Juntas Administradoras Locales están conformadas por 7 miembros.

¿Cómo está conformada la JAL?

Es una Junta, conformada por 7 ediles en cada comuna de la zona urbana, y 5 ediles en cada corregimiento, la cual ejerce control y veeduría al Gobierno Local. Se les puede considerar como un “puente” entre la comunidad, el Alcalde y el Concejo para solucionar los problemas globales de toda una comuna o corregimiento.

¿Qué función cumple un edil departamental?

Otorgar concesiones para servicios públicos, locales o departamentales, a propuesta del Intendente y por mayoría absoluta de votos de sus componentes, y salvo lo dispuesto en leyes especiales. Ejercitando la acción judicial pertinente a fin de hacer efectivos los artículos 16 y 17 de la Constitución; B)

¿Qué es un edil en la actualidad?

Edil es sinónimo de «concejal» pero no de «alcalde». Los medios de comunicación tienden frecuentemente a referirse al alcalde como edil o primer edil, lo que en ambos casos es incorrecto. Pueden emplearse otros sinónimos como regidor. En la Antigua Roma el edil era un cargo del cursus honorum denominado edil curul.

¿Qué son los ediles municipales?

Un concejal (de «concejo», y este del latín concilium, ‘asamblea’), edil​ (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor​ (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.

¿Quién es el representante legal del Ayuntamiento?

Suele estar encabezado por un alcalde, intendente, presidente de comuna o presidente municipal, que ostenta la presidencia de la administración local y del pleno municipal, y formado por los concejales, ediles o regidores que, reunidos en pleno, ejercen la potestad normativa a nivel local.

¿Qué tipo de persona es el municipio?

En este sentido y al ser la base de la organización política y administrativa de los Estados, el Municipio constituye una persona jurídica de Derecho Público, así que debe regularse, entre otras cosas, su organización administrativa, estableciendo la forma en que las autoridades municipales deberán conducirse durante …

¿Qué es un municipio y sus características?

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo. En la mayoría de Estados modernos, un municipio es la división administrativa más pequeña que posee sus propios dirigentes representativos, elegidos democráticamente.