Preguntas más frecuentes

¿Cómo prevenir la hiperuricemia?

¿Cómo prevenir la hiperuricemia?

¿Tratamiento?

  1. Disminución de peso, si existe exceso de peso (sobrepeso u obesidad).
  2. Limitar las bebidas alcohólicas, en caso de consumirlas.
  3. Evitar beber “refrescos” o de cualquier tipo de bebida azucarada.
  4. Limitar el consumo de zumos de frutas.
  5. Reducir la ingesta de carnes rojas y evitar las vísceras.

¿Cómo se puede prevenir la enfermedad gota?

¿Se puede prevenir la gota?

  1. Beba al menos ocho vasos de 236 ml aproximadamente de agua al día.
  2. Tome los medicamentos para tratar la gota siguiendo estrictamente las indicaciones del médico.
  3. Elimine de su dieta los alimentos ricos en purinas.

¿Qué se debe hacer para evitar la gota?

¿Cómo puedo controlar los ataques de gota?

  1. Tome medicamentos, como AINE, colchicina y esteroides.
  2. Mantenga el cuerpo hidratado bebiendo agua.
  3. Evite el consumo de alcohol y de alimentos ricos en purinas.
  4. No someta la articulación a presión, por ejemplo, intente moverse con un bastón si los pies o los dedos de los pies están afectados.

¿Qué alimentos evitar en la hiperuricemia?

Dieta estricta: se recomienda evitar toda carne de vacuno, cerdo, cordero y ave, así como sus jugos, extractos, vísceras y embutidos. Evitar todos los tipos de pescado y de bebidas alcohólicas y carbonatadas. Tampoco se recomienda el consumo de legumbres, espinacas y frutas muy dulces como el plátano o la uva.

¿Qué puede comer un paciente con hiperuricemia?

Recomendaciones generales

Recomendaciones generales.
Grupos de alimentos Consumo diario o semanal
Cereales Arroz, sémola, pastas, germen de trigo y salvado, pan y cereales integrales.
Carnes rojas Ternera.
Aves y caza Pollo y pavo (sin piel).