¿Qué es un contrato de futuros ejemplo?
¿Qué es un contrato de futuros ejemplo?
Cómo funcionan los contratos de futuros Los contratos de futuros son un tipo de derivado, que es un valor cuyo precio se deriva de uno o más activos subyacentes. Por ejemplo, en el caso de que se suscriba un contrato de futuros de petróleo a un año y se fija que éstos tienen un precio de 78 euros por barril.
¿Cómo se opera con futuros?
Los futuros le otorgan al comprador la obligación de comprar el mercado subyacente, y al vendedor la obligación de vender en la fecha de vencimiento del contrato o antes de dicha fecha. Con IG, puedes operar sobre los precios alcistas y bajistas de los contratos de futuros con los CFD.
¿Cuánto se necesita para operar en futuros?
Si por ejemplo tenemos claro que queremos operar futuros, las cifras cambian radicalmente. De entrada, para operar un mercado de futuros, los brokers te pedirán una cuenta mínima que rara vez bajará de 500$.
¿Qué significa futuros sobre acciones?
Un contrato de futuros sobre acciones es un acuerdo para comprar o vender acciones de una compañía en una fecha futura a un precio determinado hoy. Los otros 11 futuros son de liquidación financiera, es decir, se liquidan por diferencias y sin entrega de las acciones subyacentes.
¿Cuándo se liquidan los futuros sobre acciones?
Para los futuros por entrega, en la fecha de Vencimiento se realizan las compraventas de acciones, que se liquidan en el plazo que les corresponda. En los futuros por diferencias, la liquidación se realizará con valor el siguiente día hábil a la fecha de vencimiento.
¿Qué son los futuros sobre indices bursatiles?
Un contrato de futuros sobre índices bursátiles es un contrato de instrumentos derivados con liquidación en efectivo para comprar (posición larga o de compra) o vender (posición corta o de venta) el valor de un Índice en un momento determinado en el futuro (“último día de negociación”) a un precio determinado (“precio …
¿Qué son los futuros de Wall Street?
Un contrato de futuros es un contrato o acuerdo que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número determinado de bienes o valores (activo subyacente) en una fecha futura y determinada, y con un precio establecido de antemano.