Contribuyendo

¿Cómo hacer un disco NAS?

¿Cómo hacer un disco NAS?

Descarga e Instalación

  1. Graba la ISO de Nas4Free en un CD/DVD o un USB autoarrancable.
  2. Conecta un teclado y un monitor al PC que utilices como servidor de almacenamiento casero NAS.
  3. Arranca el NAS desde el PC, como ya hemos explicado para el FreeNas.
  4. Una vez instalado, retira el CD/DVD o USB y reinicia el equipo.

¿Cómo funciona el sistema NAS?

Un NAS es un servidor que funciona como un repositorio de archivos y de datos. Es, en sí mismo, un ordenador que posee su propio sistema operativo. El NAS, que contiene su propio procesador, memoria RAM, etc. Otros discos duros externos que pueden añadirse a sus ranuras -o bahías-.

¿Qué es un servidor NAS y cómo funciona?

Un servidor NAS es un dispositivo de almacenamiento conectado a la red. Su función es la de hacer copias de seguridad de los archivos que tú le indiques en la configuración, tanto los de tu ordenador personal como los de cualquier otro dispositivo móvil, aunque también tiene muchas otras funcionalidades.

¿Qué se puede hacer con un NAS QNAP?

8 usos para un servidor NAS QNAP casa.

  • Almacenamiento en red compartido:
  • Copias de seguridad centralizadas:
  • Gestor de descargas con Download Station:
  • Seguridad de nuestros datos:
  • Centro de Entretenimiento Multimedia:
  • Compartición de archivos con dispositivos móviles:
  • Almacenamiento en la nube de forma Privada y autónoma:

¿Qué es un servidor QNAP?

Un NAS (Almacenamiento conectado en red) es un dispositivo de almacenamiento de datos en el que se pueden guardar fotos, música y documentos. Un NAS puede utilizarlo una única persona o bien compartirse con grandes grupos (como familiares/amigos) o entre compañeros.

¿Qué se puede hacer con un servidor?

Usos de un servidor doméstico

  • Almacenar archivos en la nube.
  • Tener acceso desde cualquier dispositivo y lugar.
  • Crear copias de seguridad.
  • Realizar descargas.
  • Crear un centro multimedia.
  • Servidor web o FTP.
  • Servidor de correo propio.
  • Usar una VPN propia.

¿Qué es un servidor de red local?

Un servidor local es aquel que está localizado en un determinado ordenador. De este modo, en vez de acceder a través de un dominio como www.servidorlocal.com predeterminado, el servidor local tiene la IP y una sección en los archivos que determina el contenido también conocida como localhost.