Preguntas más frecuentes

¿Cuándo se celebra el Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo?

¿Cuándo se celebra el Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo?

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, a celebrarse el 28 de abril de cada año, el Ministerio de Salud y Protección Social, comparte información valiosa que destaca la importancia del desarrollo de acciones de promoción de estilos de vida y trabajo saludables, la prevención de accidentes de …

¿Cuándo es el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia?

Este 28 de abril, en la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, ponemos a disposición del mundo sindical y de todas y todos los trabajadores colombianos y de Latinoamérica, unas herramientas que compendian todos los esfuerzos anteriores y que esperamos sean de mucha utilidad para que los …

¿Cuándo se celebra en Colombia el Día Nacional de la Salud en el Trabajo y por qué?

La Resolución No. 166 de 2001, establece el 28 de Julio de cada año como el Día de la Salud en el Mundo del Trabajo, como estrategia para informar y divulgar los programas de promoción de la salud de los trabajadores y la prevención de los riesgos laborales.

¿Cuáles son los beneficios de la seguridad?

7 Beneficios del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (…

  • Apoya el cumplimiento de los requerimientos legales.
  • Identifica los riesgos en la seguridad y salud en el trabajo.
  • Aumenta la credibilidad y mejora la imagen de la empresa.
  • Ayuda a la reducción en la rotación y el ausentismo del personal.
  • Mejora de los procesos.
  • Crea una cultura preventiva en el trabajo.

¿Cómo nace la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia?

La historia de la seguridad y salud laboral en Colombia surge en el año 1979, cuando se elaboró un reglamento en esta materia. A continuación vamos a mencionar las normas que han regulado este tema a lo largo del tiempo: Resolución 2400 de 1979: Se establece un estatuto de seguridad industrial.

¿Qué es Salud Laboral ejemplos?

Por ejemplo, contempla mecanismos para prevenir males como el estrés o la ansiedad en los empleados de oficina, así como los accidentes físicos en entornos más riesgosos, como la exposición a sustancias antihigiénicas. Cabe recalcar que la salud ocupacional es un tema que compete tanto a las empresas como al Gobierno.

¿Qué es la salud laboral?

«La salud laboral tiene por objeto conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores en relación con las características y riesgos derivados del lugar de trabajo, el ambiente laboral y la influencia de éste en su entorno, promoviendo aspectos preventivos, de diagnóstico, de …