¿Dónde reposan los restos de Santiago Marino?
¿Dónde reposan los restos de Santiago Marino?
Panteón Nacional, Caracas, Venezuela
¿Dónde falleció Santiago Marino?
4 de septiembre de 1854
¿Quién reposa en el Panteon Nacional?
Anexo:Personajes sepultados en el Panteón Nacional
Personaje | Oficio |
---|---|
José Félix Blanco Sacerdote. | Combatiente del Ejército Republicano. |
José Francisco Bermúdez | Oficial en la Guerra de Independencia. |
José Gregorio Monagas | General de la Independencia. Presidente de la República. Libertador de los Esclavos. |
¿Cuándo nació y murio Santiago Marino?
66 años (1788–1854)
¿Cuándo murió Santiago Marino?
¿Quién fue el máximo líder de la campana de Oriente?
Campaña de Oriente | Fundación Empresas Polar. Es la llevada a cabo por el general Santiago Mariño y sus compañeros de armas, entre enero y agosto de 1813, la cual condujo a la liberación de todo el territorio oriental de Venezuela, exceptuando Guayana.
¿Quién comando el Congreso de Cariaco?
Mariño convocó a los notables republicanos que se encontraban en la región e instaló el 8 de mayo de 1817, en la villa de San Felipe de Cariaco, una reunión en la cual participaron las siguientes personas: general Santiago Mariño, almirante Luis Brión, intendente general Francisco Antonio Zea, canónigo José Cortés de …
¿Cuándo se instalo el Congreso de Cariaco?
El lunes 8 de mayo de 2017, se cumplieron doscientos años del Congreso de Cariaco (también llamado despectivamente Congresillo de Cariaco), celebrado en la población de San Felipe de Cariaco los días 8 y 9 de mayo de 1817, tal como se había acordado y convocado en Santa Ana del Norte el 6 de mayo de 1816.
¿Cuál fue el objetivo del Congreso de Cariaco?
Los objetivos de la reunión estaban claros:abogar por la formación de un gobierno representativo y federal, supeditar el poder militar al gobierno civil y prestar juramento y reconocimiento a la constitución federal de 1811.
¿Qué significa Cariaco?
(Esta palabra proviene del caribe cariacu, corza). m. Cierta bebida fermentada de jarabe de caña, usada en las Guayanas.