¿Cómo era la gastronomia en la epoca prehispanica?
¿Cómo era la gastronomia en la epoca prehispanica?
Los antiguos mexicanos cocían sus alimentos de diversas maneras: asados directamente a las brasas o con leña, o sobre comales de barro, como las tortillas, o hervidos en agua. En la cocina prehispánica no se acostumbraba freír los alimentos, pues no disponían de aceites vegetales ni de mantecas animales.
¿Cuáles fueron los platillos que se dieron con los españoles?
Estas delicias culinarias de nuestro país no serían posibles sin su herencia española
- Tamales. Durante la época prehispánica se rellenaban con ingredientes como frijol y camarón.
- Chocolate.
- Barbacoa.
- Pozole.
¿Cuáles fueron los principales Instrumentas para preparar alimentos en la cocina prehispánica?
Estos utensilios prehispánicos continúan vigentes ya que son importantes en la preparación de ciertos alimentos….Utensilios prehispánicos usados en la actualidad
- ANAFRE. Este instrumento era utilizado como estufa y era hecha de barro.
- COMAL.
- METATE.
- MOLCAJETE.
- MOLINILLO.
- PRENSA PARA TORTILLAS.
¿Qué impacto tuvo el nixtamal en la gastronomia mexicana?
Los antiguos mexicanos descubrieron una forma realmente exitosa para que su ingesta fuera aún más digerible y saludable. Este proceso conocido como “nixtamal” del maíz consiste en el cocimiento lento de los granos en agua alcalina (con ceniza o cal), permitiendo el desprendimiento de la cutícula u hollejo indigesto.
¿Cuál es la importancia del maíz en la gastronomia mexicana?
En México, el maíz es uno de los alimentos básicos y uno de los ingredientes primordiales de la comida mexicana, ya sea de la gastronomía tradicional o regional, como de la alta cocina. Sirve para alimentar al ganado y, además, se usa para la obtención de productos derivados, como harinas, aceites y más.
¿Cuáles son los ingredientes de origen prehispánico que utilizamos actualmente en la cocina mexicana para preparar platillos tipicos mexicanos?
En LA MORENA® te decimos 5 ingredientes clásicos de la cocina prehispánica:
- Maíz. La importancia de este cereal radica en que prácticamente es la base de nuestra alimentación.
- Nopal.
- Amaranto.
- Frijol.
- Chile.
¿Qué alimentos de origen prehispánico forman la base de la gastronomía veracruzana actual?
Camarones, jaibas, ostiones, pulpos, caracoles y mojarras, entre muchas delicias más, llegan hasta la mesa con un gran aroma y sabor. El mestizaje gastronómico que se da en Veracruz comienza con la llegada de la manteca, que introduce un método de cocción no conocido: la fritura.
¿Cuáles platillos pertenecen a la comida tradicional mexicana?
Los mejores 5 platos típicos de México
- Pozole. Esta contundente sopa, cuyo ingrediente base es el maíz y según la región se le agrega el tipo de carne y de ingredientes complementarios, puede ser disfrutada a lo largo de todo el territorio.
- Mole.
- Enchiladas.
- Chiles en nogada.
- Cochinita pibil.
¿Por qué se Nixtamaliza el maíz?
La nixtamalización hace posible que las proteínas sean más digeribles, permite un mejor aprovechamiento de niacina ésta es la encargada de de impedir enefermadades como la pelagra. Además, la cal aporta la cantidad de calcio exacta y digerible al cuerpo. Una buena tortilla tiene maíz y una buena nixtamalización.