Contribuyendo

¿Cuáles son los indicadores de la dinamica de la población?

¿Cuáles son los indicadores de la dinamica de la población?

Cuando se habla de poblaciones, es común que se mencionen términos como esperanza de vida, mortalidad o natalidad. Estos constituyen indicadores demográficos, es decir, que expresan o representan aspectos del desarrollo, comportamiento, dimensiones, ubicación o evolución de una población.

¿Qué indica y cómo está compuesta la dinamica demografica?

La dinámica demográfica, conocida también como dinámica de las poblaciones, es el análisis de las interacciones entre las estructuras por edad y sexo, y el movimiento de una población, provocado por la incidencia de los fenómenos demográficos en la misma.

¿Qué factores hacen que la población aumente o disminuya?

El equilibrio en una población puede ser afectado por diversos factores: La fertilidad de las mujeres en edad reproductiva o la abundancia de la reproducción en cualquier especie biológica. A medida que aumenta la fecundidad, la tasa de natalidad aumenta, lo que aumenta el crecimiento poblacional.

¿Cuáles son los factores que favorecen el equilibrio de las poblaciones?

Los agentes que cambian las frecuencias alelicas (o génicas) de las poblaciones, o sea los factores de evolución, son la mutación, la deriva genética, la migración y la selección natural.

¿Cómo actúa la deriva genetica sobre la estabilidad de la poblacion?

La deriva genética es un mecanismo de evolución. Se refiere a fluctuaciones aleatorias en las frecuencias de los alelos de una generación a la otra, debido a sucesos aleatorios. La deriva genética puede causar que ciertos rasgos pasen a ser dominantes o desaparezcan de una población.

¿Cómo influyen los factores Abioticos en la estabilidad de la poblacion humana?

Factores Abióticos Dentro de la complejidad de los ecosistemas, los factores abióticos se denominan componentes no vivos (químicos y físicos). Afecta la capacidad del organismo para reproducirse y sobrevivir. Todas estas interacciones marcarán la diferencia en la supervivencia y reproducción de cada especie.

¿Cómo se logra el equilibrio poblacional entre presas y depredadores?

Entre los depredadores y las presas existe una relación numérica: las poblaciones de presas y depredadores varían periódicamente; si aumenta el número de presas, aumenta el número de depredadores y viceversa, pero nunca el número de los depredadores puede ser mayor que el de las presas.