¿Cuál es la situación actual de Bolivia?
¿Cuál es la situación actual de Bolivia?
Hoy día, Bolivia es uno de los países más pobres del mundo y, en cualquier caso, uno de los más pobres de América Latina. En su cabeza, Evo Morales lucha por mejorar la situación. Gracias a algunas medidas clave, parece erigirse como héroe nacional.
¿Cuándo se va a segunda vuelta?
En el caso de que ningún candidato presidencial alcance más del 50% de los votos válidamente emitidos; o un mínimo del 40%, con una diferencia del 10% frente a la segunda candidatura más votada se realizará una segunda vuelta electoral.
¿Qué porcentaje de votos se necesita para ser presidente?
7 y 8. El Presidente de la República se elige por sufragio directo. Es elegido el candidato que obtiene más de la mitad de los votos. Los votos viciados o en blanco no se computan.
¿Cuántos votos necesita un candidato para ganar en segunda vuelta?
La segunda vuelta se da entre los dos candidatos con las dos altas mayorías relativas. Para la elección de Presidente y Vicepresidente de la República se utiliza el distrito electoral único.
¿Qué hay que hacer para llegar a ser presidente?
Actualidad
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años.
- Tener 35 años cumplidos al tiempo de la elección.
- Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección.
¿Quién se encarga de convocar a elecciones generales?
Artículo 80. – Corresponde al Presidente de la República iniciar el proceso electoral convocando a Elecciones, mediante Decreto Supremo, a excepción de lo dispuesto en la Ley de Participación y Control Ciudadanos.
¿Qué significa convocar elecciones?
Por lo general, se refiere a una elección en un régimen parlamentario que es llamada para poder aprovechar una oportunidad electoral inusual o decidir un tema urgente, en circunstancias en las que no es convencional o requerida por la ley.
¿Cómo se llama el día antes de las elecciones?
La veda electoral, silencio electoral o jornada de reflexión es el lapso durante el cual rigen una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, que se aplican cuando hay elecciones, y pueden comenzar unos días u horas antes y terminar horas después.
¿Cómo funcionan las elecciones en Madrid?
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid de 1983 establece que los miembros de la Asamblea de Madrid son elegidos mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. También establece que el Parlamento debe estar compuesto por un diputado por cada. 50 000 habitantes o fracción superior a.