¿Cuál es el proceso de produccion del aguacate?
¿Cuál es el proceso de produccion del aguacate?
3.4.2 El proceso de producción El aguacate recibido en la planta es desprovisto manualmente de tallo y semilla. Una vez que se ha terminado la labor anterior, se traslada por medio de una cinta transportadora hasta la lavadora, donde la fruta es desprovista de las impurezas que se encuentran adheridas a su corteza.
¿Qué estado de nuestro país es el mayor productor del aguacate?
Estado de México
¿Cuáles son los subproductos del aguacate?
Mayonesa, cervezas y hasta plásticos son algunos de los productos derivados del aguacate, una fruta que cada vez tiene más demanda. El aguacate no ha dejado de ser muy demandado en Estados Unidos, el principal mercado de exportación.
¿Qué se puede hacer con la cáscara del aguacate?
Usos que le puedes dar a la cáscara de aguacate
- Labial hidratante: Muele la cáscara junto con un poco de aceite de coco y usa como bálsamo labial para acabar con la resequedad.
- Abono: Si cortas las cáscaras en tiras y las colocas cerca de las semillas de alguna planta éstas crecerán rápido y fuertes.
¿Qué se puede hacer con la cascara de aguacate?
Si quieres hacer crecer una planta, la cáscara de aguacate es el lugar perfecto para motivar a las semillas. Basta con colocar un poco de tierra, enterrar las semillas y regar….El té de cáscara de aguacate funciona perfecto para:
- Eliminar lombrices intestinales.
- Evitar el estreñimiento.
- Controlar la diarrea.
¿Cómo hacer aceite de aguacate con la cáscara?
En una cacerola a fuego medio, pon a cocinar la pulpa del aguacate. Esto deshidratará la fruta y hará que sea posible extraer el aceite. Mueve el puré cada cinco minutos para que se cocine bien. Notarás que ya está listo cuando se vuelva color marrón.
¿Cuál es la corteza del aguacate?
La corteza es gruesa y dura de color verde cuyo tono depende de la variedad. La pulpa es aceitosa de color crema a verde amarillento, con un sabor similar a la nuez. Posee una única semilla redondeada de color pardo claro y 2-4 cm, que aparece recubierta de una delgada capa leñosa.
¿Cómo se origina el color verde del aguacate?
Pues bien, según señala este artículo sobre los pigmentos del aguacate, publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, el color verde de este popular fruto se debe a que contiene carotenoides y pigmentos de clorofila (tanto en la piel como en la pulpa).
¿Qué cura el aguacate?
La infusión de hoja de aguacate tiene varias propiedades asociadas, como antioxidante, digestivo, analgésico frente a los dolores menstruales, aliviar la tos y la acidez estomacal. También se relaciona con la eliminación de glucosa de la sangre, por lo que se recomienda para personas con diabetes.
¿Qué enfermedad previene el aguacate?
Previene enfermedades cardíacas y cáncer. El aguacate por ser una fruta rica en grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, ayuda a disminuir los marcadores sanguíneos que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, reduciendo el colesterol total, el colesterol malo LDL y los triglicéridos.