Articulos populares

¿Cuál es la categoria gramatical de joven?

¿Cuál es la categoria gramatical de joven?

Categoría gramatical: adjetivo En la etapa de crecimiento de un ser viviente. El descendiente de un animal o de humanos. Característica que es propia de la gente de esta edad.

¿Qué categoria gramatical es joven?

CATEGORIA GRAMATICAL DE JOVEN Joven puede actuar como un sustantivo y un adjetivo.

¿Qué tipo de palabra es lindisimo?

La palabra lindísimo es esdrújula porque la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde (acento ortográfico). La palabra lindísimo no tiene diptongo ni triptongo ni hiato. Tipo de acentuación: esdrújula.

¿Qué tipo de palabra es Escribasela?

La palabra escribasela es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es llana o grave y termina en ‘n’, ‘s’ o vocal. La palabra escribasela no tiene diptongo ni triptongo ni hiato.

¿Dónde lleva el acento la palabra cómico?

La palabra Cómico, con vocal tónica en la primera «o», Lleva tilde.

¿Dónde lleva acento Comunicaselo?

La palabra comunícaselo, con vocal tónica en la «i», Lleva tilde.

¿Qué tipo de palabra es Comunicaselo?

Palabra esdrújula que está formada por 6 sílabas. Se analiza el acento prosódico con vocal tónica en la «a».

¿Qué clase de palabra es Comunicaselo?

La palabra comunícaselo se divide en 6 sílabas: co-mu-ní-ca-se-lo. La sílaba tónica recae en la tercera sílaba ní. La palabra comunícaselo es sobreesdrújula porque la sílaba tónica es anterior a la antepenúltima sílaba. Las palabras sobreesdrújulas siempre llevan tilde (acento ortográfico).

¿Dónde lleva acento la palabra Compramelo?

La palabra cómpramelo, con vocal tónica en la primera «o», Lleva tilde.

¿Qué clase de palabra es Compramelo?

La palabra compramelo es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es llana o grave y termina en ‘n’, ‘s’ o vocal.

¿Cómo se escribe Recibesela?

La palabra recíbesela, con vocal tónica en la «i», Lleva tilde.

¿Qué es una palabra grave en español?

Las palabras graves son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca la tilde a aquellas que no terminan en n, s y vocal.