Preguntas comunes

¿Cómo se clasifican los bonos y obligaciones?

¿Cómo se clasifican los bonos y obligaciones?

Las obligaciones y bonos se clasifican de acuerdo con su riesgo por Standard and Poor y por el Moody’s Inventor Service. Una obligación o bono que se clasifica como Aaa por Moody tiene el riesgo más bajo, en tanto que una obligación o bono con clasificación C es el que tiene el riesgo más elevado.

¿Cuáles son las obligaciones financieras?

Las obligaciones financieras representan el valor de los compromisos contraídos por la compañía mediante la obtención de recursos provenientes de establecimientos de crédito o de otras instituciones financieras u otros entes distintos de los anteriores, tales como organismos cooperativos, ONG´s, del país o del exterior …

¿Cómo se clasifican los bonos en matemáticas financieras?

Bonos a tipo fijo tienen un cupón que se mantiene constante durante toda la vida del bono. Bonos a tipo flotante (FRN) tienen un cupón variable que está vinculado a un tipo de interés de referencia, como el LIBOR o el Euribor.

¿Qué es un bono en contabilidad y cómo se clasifican?

Los bonos son valores de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por entidades de gobierno. El bono es una de las formas de materializar los títulos de deuda, de renta fija o variable.

¿Qué son los bonos en matemáticas financieras?

Los bonos financieros son básicamente certificados de deuda, promesas de pago futuro o instrumentos emitidos por un prestatario, siendo así el documento que lo obliga directamente a pagar una deuda.

¿Cómo funcionan los bonos de deuda pública?

Los bonos son valores que representan una deuda que tiene el emisor con las personas que los adquieren. Una vez transcurra el periodo pactado, el emisor debe devolver el monto de la inversión al titular del bono, más una suma de dinero equivalente a los intereses que se comprometió a pagar.

¿Quién autoriza la deuda pública en México?

El Congreso de la Unión al aprobar la Ley de Ingresos, podrá autorizar al Ejecutivo Federal a ejercer o autorizar montos adicionales de financiamiento cuando, a juicio del propio Ejecutivo, se presenten circunstancias económicas extraordinarias que así lo exijan.

¿Quién autoriza la deuda pública?

– El Congreso de la Unión autorizará los montos del endeudamiento directo neto interno y externo que sea necesario para el financiamiento del Gobierno Federal y de las entidades del sector público federal incluida en la ley de Ingresos y en el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como del Distrito Federal.

¿Cómo se autoriza la deuda pública en un Estado?

Compete al Congreso estatal consentir los montos de endeudamiento para los estados, para los municipios y para sus entidades; en la mayoría de los estados el Congreso tiene prerrogativas para facultar al Ejecutivo local y a los ayuntamientos para contraer créditos, para autorizarles montos adicionales de endeudamiento.

¿Cómo se registra la deuda pública?

La Cuenta Pública reporta la deuda del Gobierno Federal y de las entidades de control presupuestario directo, en tanto que el Informe Trimestral reporta la deuda del sector público total, incluyendo los organismos bajo control Indirecto, así como la Banca de Desarrollo. Moneda.