Contribuyendo

¿Cuánto cuesta dar a luz en una clínica?

¿Cuánto cuesta dar a luz en una clínica?

En tanto que en Perú, un parto natural cuesta entre los S/. 5 mil y S/. 10 mil en una clínica privada si se tiene un seguro o plan de salud. Si se trata de una cesárea el monto llega hasta S/.

¿Cómo dar a luz en el IESS?

Para que la afiliada reciba la atención médica antes descrita así como el subsidio por maternidad (pago monetario) debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. Registrar 12 meses continuos de aportes, abonados antes del parto.
  2. No tener mora patronal.
  3. Tener registrada y autorizada una cuenta bancaria en el IESS.

¿Cuántas aportaciones debo tener para dar a luz en el IESS?

Tener 12 aportaciones mensuales consecutivas, dentro de los 12 meses antes del reposo prenatal. A las 2 semanas antes del parto, según lo programado, se debe entregar un certificado médico (reposo prenatal), (registrarlo en la Unidad Médica el IESS donde realice el trámite.)

¿Cómo saber si puedo dar a luz en el IESS?

Requisitos para subsidio del IESS en Caso De Maternidad:

  1. Tener 360 días de aportes consecutivos, en el lapso de 12 meses antes del reposo prenatal.
  2. A las 2 semanas antes del parto (en base a lo programado) se debe entregar un certificado médico de reposo prenatal.

¿Qué fecha paga el IESS por maternidad?

El IESS paga el Subsidio de Maternidad desde el primer día del reposo prenatal o del parto, según sea el caso, y hasta un máximo de 12 semanas, es decir 84 días.

¿Cuánto días se demora el IESS en pagar un subsidio?

Suele tardarse hasta el 10 de cada mesa con un maximo de 30 días.

¿Cuánto tiempo se demora en pagar el subsidio?

R:Una vez solicitado el cobro, Serviu demora un promedio de 20 días hábiles en realizar el pago.

¿Cómo paga el IESS el subsidio por enfermedad?

Por enfermedad: se paga el 75% de la última remuneración, a partir del cuarto día hasta 6 meses. Por maternidad: se paga el 75% de la última remuneración, a partir del primer día hasta un total de 84 días.

¿Cómo cobrar el subsidio monetario del IESS?

Procedimiento para acceder a los Subsidios Monetarios afiliado IESS:

  1. Ingresar a la página del IESS www.iess.gob.ec.
  2. Seleccionar la opción AFILIADO y escoger entre las opciones de SERVICIOS EN LÍNEA la opción Subsidios monetarios.
  3. Digitar su número de cédula y clave y dar click en INGRESAR.

¿Dónde cobrar subsidio por enfermedad BPS?

Presencial

  • Oficinas centrales: Mercedes 1950, subsuelo 1, equipo A (Edificio Nuevo).
  • Sucursal Belvedere: Juan Pandiani 26 bis, esquina Llupes.
  • Sucursal Colón: Av. Eugenio Garzón 2014, esquina Camino Besnes e Irigoyen.
  • Sucursal Unión: 8 de Octubre 3914, entre Lindoro Forteza y Gral. Félix Laborde.

¿Cómo cobrar el seguro por enfermedad?

Se calcula en base al promedio del total de lo percibido en los 180 días anteriores al último día del mes anterior al de la enfermedad o accidente. El trabajador podrá estar certificado hasta un año, con un año más de prórroga si la certificación es consecutiva o hasta 4 años interrumpidos por la misma dolencia.

¿Cómo consultar el pago del IESS?

Pasos para consultar las aportaciones al IESS

  1. Ingrese a la página del IESS AQUÍ
  2. En la pantalla ingrese el número de la cédula y la clave, luego pulse el botón Ingresar.
  3. Seleccione la opción Consultas luego Aportes (del menú izquierdo).
  4. El sistema mostrará el detalle de aportaciones con los siguientes datos:Empresa,

¿Cómo puedo ver mi historial laboral en el IESS?

CONSULTAR HISTORIAL LABORAL IESS

  1. Ingrese a www.iess.gob.ec.
  2. Ingrese a la sección ASEGURADOS, servicios en línea parte inferior.
  3. Ingrese a la sección AFILIADOS, opción HISTORIAL LABORAL.
  4. Ingrese su C.I. y su Clave Personal.
  5. Seleccionamos la opción de CONSULTAS.

¿Cómo consultar los pagos de seguridad social?

Ahora puedes consultar tu historial de seguridad social en…

  1. Si estás afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) podrás consultar tu historial de aportes realizados a través de la planilla integrada –PILA-.
  2. Simplemente debes ingresar a www.miseguridadsocial.gov.co.

¿Cómo llamar al 1800 IESS?

Número de Teléfono IESS

  1. En primer lugar para citas Médicas para consulta externa: 140 o al número 1800-1000-000.
  2. Segundo número para citas Médicas para médico especialista: 140 o al número 1800-1000-000.
  3. Para préstamo Hipotecario: 1800- 437-776.
  4. Número para asistencia Médica: 161.

¿Cuál es el call center del IESS?

Para acceder a los servicios que presta el Seguro de Salud del IESS, en las Unidades o Centros de Atención Ambulatoria de primer nivel, el pensionista debe solicitar su primera cita médica a través del sistema de Call Center, marcando 1 800 1000 000, o al número 140.

¿Cuál es el número para llamar al seguro?

NÚMEROS CALL CENTER IESS

  1. 140 o 1800 100 000 – Números para Citas Medicas.
  2. 1800 437 776 – Números para Préstamos Hipotecarios.
  3. 161 – Número para Asistencia Medica.
  4. 023 982 700 – Número para Pensiones.
  5. (02) 3945 666 – Quejas o Sugerencias.
  6. 1800-biess7 (1800-243777) – BIESS.

¿Cómo llamar al 1800 desde celular?

El número de 1800 está diseñado para recibir llamadas dentro del país. Para las llamadas al número 1800 dentro del país en un móvil o un teléfono fijo hay que marcar 1800xxxxxx (donde xxxxxx es su número 1800).

¿Cuánto cuesta llamar a un 1800?

En el caso del servicio de Red Inteligente 1800 las llamadas efectuadas por los clientes son gratuitas desde teléfonos fijos y el costo es asumido por la empresa contratante; en las redes inteligentes 1700 generalmente se utilizan modalidades de cobro compartidas entre el cliente y la empresa.

¿Cómo llamar a números 1700?

1700-xxx-xxx registrados en la CNT, con un costo de $0,10 + imp. el minuto. Al realizar una llamada a un número «1800/1700 con interconexión» el abonado escuchará la siguiente locución donde se le notificará el costo de la llamada por minuto.