Más popular

¿Cómo se trabaja el tensor de la fascia lata?

¿Cómo se trabaja el tensor de la fascia lata?

El tensor de la fascia lata estabiliza la rodilla en extensión y, trabajando con el músculo glúteo mayor sobre la cintilla iliotibial lateral al trocánter mayor, estabiliza la articulación de la cadera manteniendo encajada la cabeza del fémur en el acetábulo​. Es, como indica su nombre, tensor de la fascia lata.

¿Cómo se forma la fascia lata y cuál es su importancia?

Definición. El tendón de la fascia lata es un tejido conectivo del músculo tensor que también es conocido como cintilla iliotibial. Este tejido es conocido por tener una amplia localización, se origina en la espina del hueso ilíaco y se inserta en la tuberosidad externa de la tibia.

¿Cuál es el tracto iliotibial?

La banda o cintilla iliotibial es un tejido que forma parte de la anatomía de la parte lateral del muslo, y que es conocido por ser parte del músculo tensor de la fascia lata. Esta banda se origina en la cadera a nivel del glúteo y recorre hasta llegar a la parte inferior de la rodilla.

¿Qué es tendinitis iliotibial?

El Síndrome de la Banda o Cintilla Iliotibial que corresponde a una inflamación del tendón (tendinitis) del músculo tensor de la fascia lata, el cual se produce a causa de una fricción de la banda iliotibial al rozar sobre el cóndilo externo de la rodilla durante los movimientos de flexión y extensión; es lo que se …

¿Qué es el síndrome de la cintilla iliotibial?

El síndrome de la cintilla iliotibial o comúnmente llamado síndrome del corredor es una lesión en la que se inflama la cintilla iliotibial a causa del roce repetitivo contra los huesos de la rodilla, provocando un dolor punzante o sensación de quemazón en la cara externa de la rodilla por ejemplo mientras corremos.

¿Quién forma la cintilla iliotibial?

La cintilla iliotibial forma parte del músculo tensor de la fascia lata, teniendo su origen ubicado en la espina iliaca anterosuperior, y su inserción es a través de la cintilla iliotibial en el cóndilo lateral de la tibia (en el Tubérculo de Gerdy).

¿Cómo evitar el sindrome de la cintilla iliotibial?

Aquí van una serie de consejos para evitar sufrir esta lesión:

  1. Acudir al Podólogo para evaluar posibilidad de realización de plantillas compensadoras.
  2. Zapatillas adecuadas.
  3. Estar informado sobre la superficie que se va a correr.
  4. Potenciación de cuádriceps.
  5. Estiramientos de la Banda Iliotibial.