Preguntas más frecuentes

¿Que se le debe pagar a un trabajador por despido justificado?

¿Que se le debe pagar a un trabajador por despido justificado?

En principio, la liquidación por despido injustificado debe contener el pago de 3 meses de salario, esto es en calidad de indemnización. Asimismo, se deberán pagar 20 días de sueldo por cada año trabajado. Se suma a esto el pago de las partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.

¿Cómo llevar a cabo un despido justificado?

Pasos para despedir a un trabajador

  1. Analice y medite acerca de las razones del despido.
  2. Disponga de todos los datos necesarios (causas del despido).
  3. Sea transparente con la información.
  4. Evite posibles filtraciones.
  5. Clarifique de forma previa los detalles del despido.
  6. Escoja la persona adecuada para hacerlo.
  7. Encuentre el momento y el entorno adecuados.

¿Cuáles son las causas de despido justificado en México?

Despido Justificado y Despido Injustificado: ¿Qué son?

  • Engaño por parte del trabajador: Documentación apócrifa, mentir sobre su capacidad, aptitudes, facultades.
  • Faltas de probidad y honradez o actos de violencia por parte del trabajador.
  • Agredir a los compañeros de trabajo.
  • Cometer actos graves en contra del patrón, sus familiares o representantes.

¿Cómo saber si es despido justificado o injustificado?

Despido justificado: cuando el trabajador incurre en una acción que lo amerite de acuerdo a las causales de la Ley Federal de Trabajo (LFT). Despido injustificado: terminación unilateral de la relación de trabajo por parte de la empresa o el patrón sin motivo o justificación.

¿Cuáles son las razones porque te pueden despedir del trabajo?

Causas del despido disciplinario Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo. Indisciplina, ofensas físicas o verbales y desobediencia al empresario u otros trabajadores de la misma empresa. Estado de embriaguez o toxicomanía reiterada cuando repercuta negativamente en el trabajo.

¿Cuáles son los motivos para despedir un empleado?

Las causas de despido se dividen en dos grandes grupos: Causa disciplinaria, como por ejemplo la desobediencia a los superiores. Causa objetiva, como son causas económicas, técnicas, organizativas o productivas o por incapacidad sobrevenida del trabajador para el desempeño del trabajo.

¿Cuando me pueden despedir del trabajo?

Las faltas de asistencia o puntualidad al trabajo repetidas e injustificadas. La indisciplina o desobediencia en el trabajo, de carácter grave e injustificado por parte del trabajador. Las ofensas verbales o físicas al empresario, a los trabajadores de la empresa o a los familiares que convivan con ellos.

¿Que me corresponde por recorte de personal?

A pesar de todo, cuando la relación laboral culminó por recorte, al trabajador le corresponde la siguiente indemnización: Tres meses de salario. Lo proporcional a las prestaciones (prima vacacional, aguinaldo, etc.). Prima de antigüedad.

¿Qué puedo hacer si me quieren correr de mi trabajo?

Finalmente, te compartimos 5 recomendaciones muy importantes que debes considerar en caso de ser despedido:

  1. – Mantener la calma.
  2. – Preguntar cuál es el motivo del despido.
  3. – Pedir que te expliquen el cálculo de tu liquidación.
  4. – Asesorarte con un abogado.
  5. – No firmes ningún documento hasta que recibas tu liquidación.

¿Qué puedo hacer si me echan del trabajo?

El decreto 34/2019 estableció que en caso de despido sin justa causa, el trabajador tendrá derecho a recibir el doble de la indemnización. Esta norma se aplica hasta el 31 de diciembre de 2021 (decreto 39/2021). En ningún caso el monto de la doble indemnización podrá ser superior a $500.000.

¿Qué pasa cuando una empresa hace recorte de personal?

Tras haber hecho un recorte de personal, el clima laboral puede volverse complicado ya que los empleados que quedan se pueden ver con menos seguridad y miedo a perder su empleo, otros echan de menos a los que ya se han ido, otros se preguntan por qué se quedan mientras los otros se van y hay un clima revuelto durante …

¿Cómo despedir a un empleado por recorte de personal?

Cuando se trata de una reducción del personal, la mejor forma de comunicar el despido es explicar las dificultades de la empresa y la necesidad de tomar una decisión estratégica, y no personal. Explica entonces que no se trata del desempeño del empleado, si ello es verdad, claro.

¿Cuál es la mejor forma de comunicar un despido?

Cómo comunicar un despido a un empleado

  1. Comunicar la noticia rápida y discretamente.
  2. Cuidar la comunicación verbal y no verbal.
  3. Tener empatía.
  4. Sinceridad ante todo.
  5. Sé rápido y conciso.
  6. Agradecer su labor.
  7. Actuar siempre desde la legalidad.
  8. Informar al resto de equipo.