¿Cómo deben manipularse lubricantes y combustibles?
¿Cómo deben manipularse lubricantes y combustibles?
Utilice de ser posible aparatos cerrados y puestos a tierra y trabaje siempre bajo un sistema de succión que no permita escapar los vapores inflamables. No los transporte ni almacene con sustancias corrosivas, peligrosos al contacto con humedad ni con sustancias oxidantes.
¿Qué es el manejo de combustibles?
Un buen manejo de combustibles y lubricantes permite proteger a las personas, las instalaciones de mina y planta, y el entorno donde estas se encuentran, evitando o minimizando el riesgo de incendios y la contaminación del medio ambiente. …
¿Qué cuidados debemos tener en el uso y manipulación de los combustibles gaseosos?
Además, se debe: Prestar atención a las corrientes de aire, ya que pueden apagar la llama. Poner cuidado para evitar derrames de líquido sobre los quemadores, ya que también pueden apagar la llama. Evitar colocar materiales inflamables (trapos, cortinas, papel, etc.) o corrosivos cerca de la llama de un aparato de gas.
¿Qué son los combustibles y lubricantes?
COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES: Es una cuenta de gastos que registran los ingresos por movimientos de los vehículos, por medio de la gasolina, aceite, agua, etc.
¿Qué tipo de activo es la gasolina?
Activo circulante. Son los activos que serán utilizados o vendidos en un período inferior a un año. Por ejemplo: gasolina, libros, clientes.
¿Cómo se contabiliza la gasolina?
La gasolina/gasoil de los vehiculos, incluidos los industriales, se viene utilizando normalmente la cuenta 629, e igualmente por la mayoria de los contables.
¿Cómo es la ecuación contable?
Activo = Pasivo + Capital (o Patrimonio, o Fondos propios). La suma del valor de las cuentas del activo deberá ser igual a la suma de valor de las cuentas del pasivo más la suma de valor de las cuentas del patrimonio o capital (fondos propios).
¿Cómo se define la ecuación contable?
La ecuación contable o ecuación patrimonial es una igualdad que consta de tres variables: activos, pasivos y patrimonio.