Blog

¿Cómo comprobar un fusible con un tester?

¿Cómo comprobar un fusible con un tester?

Enciende tu multímetro y gira la perilla para configurarlo a Ω, lo que te permitirá medir la resistencia. Antes de probar el fusible, coloca los cables positivos y negativos juntos y observa la lectura (debe ser cero o cercana a cero). La cantidad que brinde debe ser cercana a la que veas cuando pruebes el fusible.

¿Cómo probar fusibles con multímetro?

Prueba el fusible. Si utilizas un multímetro digital configurado para medir la corriente, el medidor debe sonar continuamente mientras sostienes los cables a los extremos del fusible. Eso significa que el circuito está completo. Si no lo está, significa que el fusible está fundido.

¿Cómo probar un foco de auto con multimetro?

Para comprobar si una bombilla está fundida colocaremos el selector del tester en la escala mayor de la posición de resistencia, que se mide en ohmnios, y ponemos los vástagos indistintamente en los dos polos de la bombilla. Si la pantalla marca 0 quiere decir que hay continuidad y que, por tanto, la bombilla funciona.

¿Cómo probar una lámpara LED con multimetro?

Conecta el cable negativo del multímetro al cátodo (negativo) en el LED. El LED se encenderá débilmente, indicando que funciona. Si el LED no se enciende, cambia la conexión a los terminales del LED. El LED deberá encenderse o está defectuoso.

¿Cómo probar los LED de un foco?

Orden de chequeo es siguiente: conectamos la sonda roja al ánodo y sonda negra al cátodo del diodo. Un diodo bueno se encenderá. Si polaridad de sondas está invertida, en la pantalla aparecerá el número «1», diodo no se va a encender. Un diodo quemado tampoco se enciende.

¿Cómo se sabe cuál es el polo negativo y el polo positivo de un LED?

Elije la función de diodos en el multímetro (generalmente está indicada por el símbolo de un diodo), y une cada punta a uno de los terminales del LED. Si el LED se enciende, la punta positiva está tocando el ánodo, y la negativa el cátodo.