¿Cuál es la DAM?
¿Cuál es la DAM?
La Declaración Aduanera de Mercancías, conocida como DAM, por sus siglas, es la actual denominación para la declaración de aduanas, que reemplaza a la DUA. Como se mencionó, este documento permite al exportador, a través del agente de aduanas, declarar la mercancía y destinarla por el régimen correspondiente.
¿Cómo saber si una DAM está regularizada?
Una de las formas de identificar esta etapa procedimental es cuando en el Formato A(4) de la DAM, figura el código 40, el cual indica que dicha declaración contiene datos provisionales que, posteriormente, estarán sujetos a regularización.
¿Qué es el DUA y el DAM?
El DUA de importación es uno de los documentos principales para generar todo proceso de aduanas. Cabe destacar que en la ley vigente se habla de Declaración Aduanera de Mercancías DAM (antes DUA), pero en la práctica se sigue utilizando el formato de DUA.
¿Cuáles son los formatos de la DAM?
Formatos del DAM
- Formato (A). En el formato A se puede encontrar los datos generales del régimen aduanero solicitado a despacho y los datos de la primera serie.
- Formato (B). Contiene los datos de las transacciones relativas a las mercancías solicitadas a los regímenes de importación para el consumo.
- Formato (C).
¿Qué es el formato DUA?
El DUA (Documento Único Administrativo) es un documento en soporte papel utilizado en trámites aduaneros de importación o exportación y que debe presentarse ante las autoridades de la Aduana. El DUA proporciona información sobre el producto que se va a importar o exportar y sirve de base para la declaración tributaria.
¿Qué es la DAM Sunat?
Mediante la transmisión electrónica Declaración Aduanera de Mercancías(DAM), cuando lo trasmite una Agencia de Aduana o Despachador Oficial. Presentación física (Declaración Simplificada de Importación (DSI), cuando el trámite se realiza en la ventanilla de despacho simplificado de la Aduana de Ingreso.