Preguntas comunes

¿Por qué me gusta el orden?

¿Por qué me gusta el orden?

«Limpiar y ordenar nos hace liberar endorfinas, una sustancia que segrega el cerebro y que produce sensación de bienestar. Y tirar aquello que ya no necesitamos funciona como una catarsis», apunta Rivallo.

¿Por qué las personas no son ordenadas?

La pereza, la falta de tiempo o la dejadez son las principales razones por las que posponemos las tareas del hogar. También, detrás de muchas casas desordenadas hay estados de ánimo que invitan a dejar cualquier cosa en cualquier sitio.

¿Cómo debemos mantener nuestra vivienda?

  1. Hacer la cama cada día. Tener la cama hecha facilita que la casa parezca más limpia y ordenada.
  2. Friega los platos después de cada comida.
  3. Mantén la nevera limpia.
  4. Seca el baño tras la ducha.
  5. Ventila.
  6. Lo peor, primero.
  7. De arriba a abajo.
  8. Destrastea.

¿Cómo tener un orden en la casa?

Para aprender a ser ordenado, hay que asignar un sitio específico para cada cosa, agrupando los objetos similares y creando categorías, descartar lo que ya no necesitas para dejar espacio a las cosas importantes. Así adquieres una nueva rutina, un tránsito más organizado y que te hace la vida más fácil”.

¿Cómo ser ordenado en la casa?

TRUCOS PARA SER ORDENADO EN CASA

  1. Guarda cada cosa en su sitio.
  2. Limita la decoración al mínimo.
  3. Haz la cama cuando te levantes.
  4. 4.No dejes la limpieza para otro momento.
  5. Organiza tu correo al final del dia.
  6. 6.No almacenes cosas en el suelo.
  7. Vacía tus bolsillos y o haz limpia en el bolso cuando llegues a casa.

¿Cómo hacer una limpieza a fondo de la casa?

  1. Ventilar la casa por completo.
  2. Retirar todo el polvo acumulado.
  3. Llegar hasta el último rincón.
  4. Seguir un orden.
  5. Limpiar colchones, almohadones y cojines.
  6. Lavar y cambiar tapicerías, cortinas, fundas y ropa de cama.
  7. Guardar la ropa de temporada.
  8. Dar un repaso a electromésticos y muebles de almacenaje.

¿Cómo mantener la ropa limpia y ordenada?

Es importante que, en las baldas del armario, coloquéis la ropa más pesada en la parte baja y la más ligera en la parte alta para que no se aplaste y se arrugue con facilidad. Si tenéis cajones, lo recomendable es poner las prendas una tras otra desde el frente del cajón hasta el fondo.

¿Cómo mantener arreglada la ropa?

Kondo aconseja seguir nueve consejos para mantener un buen armario:

  1. – Ordenar las prendas por categorías, no por localización.
  2. – Guardar únicamente prendas que nos transmitan emociones de alegría.
  3. – Prescindir lo que no se usa: “lo que no necesitas tú, tampoco nadie de tu familia”.

¿Cómo aprovechar el espacio en un armario pequeño?

9 trucos para aprovechar al máximo el espacio de los armarios pequeños

  1. Maximiza el espacio. Idea por Closet Factory.
  2. Instala barras a diferentes alturas.
  3. ¡Cuélgalo todo!
  4. Quita las puertas de tu armario.
  5. Añade cajones.
  6. Colgador múltiple para armarios pequeños.
  7. Cajas y contenedores.
  8. Y no te olvides de aprovechar las puertas.

¿Cómo organizar tu armario si es pequeño?

Cómo Ordenar y Organizar un Armario Pequeño

  1. Organiza tu ropa por rubro y con las perchas adecuadas.
  2. Suma accesorios para perchas que usen el espacio vertical.
  3. Busca perchas múltiples para los pantalones.
  4. Integra un organizador de pañuelos.
  5. No te olvides del lugar detrás de la puerta.
  6. Aprovecha cada rincón del armario.
  7. Optimiza tus estantes con cajas.