Preguntas comunes

¿Qué son los medios biometricos de seguridad?

¿Qué son los medios biometricos de seguridad?

Los datos biométricos son aquellos que tienen relación con las cualidades físicas de la persona, por ejemplo la huella dactilar, la voz o el iris de los ojos. Estos datos son únicos para cada individuo, por esto, la seguridad creada por ellos es muy difícil de sobrepasar por aquellos que quieran robar datos personales.

¿Qué características biométricas se pueden usar para autenticarse?

Las técnicas más conocidas incluyen el reconocimiento de las huellas digitales, facial, del iris, de la palma y el reconocimiento basado en el ADN. Las investigaciones actuales están abriendo el camino para nuevos tipos de datos biométricos, como la forma de la oreja o la termografía facial.

¿Qué elementos son necesarios para un sistema biométrico?

Esa identificación puede ser realizada a través de elementos corporales que no son iguales, o sea, elementos que contienen diferencias particulares como el iris (parte de color de los ojos), la retina (membrana interna del globo ocular), la impresión digital (huella dactilar), la voz, el formato del rostro y el formato …

¿Cómo es un registro biometrico?

Es un sistema biométrico de acceso aquel que identifica de forma inequívoca a una determinada persona, basándose en sus cualidades biológicas como por ejemplo: las huellas dactilares, los rasgos faciales, la voz, la retina y el iris (ojos), y por supuesto, el ADN.

¿Qué diferencia existe entre el responsable del tratamiento de datos y el encargado del tratamiento de datos?

Una entidad es responsable del tratamiento cuando controla y se responsabiliza de los datos que posee. Sin embargo, si una entidad almacena datos, pero otra decide sobre ellos, entonces es encargado del tratamiento.

¿Cuáles son las normativas que rigen la confidencialidad de la información?

Ley 1266 de 2008 Ámbito de aplicación. Esta ley se aplicará sin perjuicio de normas especiales que disponen la confidencialidad o reserva de ciertos datos o información registrada en bancos de datos de naturaleza pública, para fines estadísticos, de investigación o sanción de delitos o para garantizar el orden público.

¿Cuáles son los datos de ley de una persona?

Por ejemplo, su documento de identidad, el lugar de nacimiento, estado civil, edad, lugar de residencia, trayectoria académica, laboral, o profesional. Existe también información más sensible como su estado de salud, sus características físicas, ideología política, vida sexual, entre otros aspectos.

¿Cuáles son los datos sensibles de una persona?

Datos personales sensibles: Se consideran sensibles aquellos datos tales como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual; que afectan la esfera más íntima de la persona, o cuyo …