¿Cómo logro Albert Einstein el efecto Fotoelectrico?
¿Cómo logro Albert Einstein el efecto Fotoelectrico?
Einstein explicó este fenómeno como la colisión de dos partículas: el fotón y el electrón del átomo. Einstein predijo de esta manera que la energía cinética máxima que debe tener un electrón emitido por un metal debe aumentar al aumentar la frecuencia de la radiación incidente.
¿Cómo se conforma el espectro electromagnetico?
El espectro electromagnético comprende desde la radiación de energía baja y frecuencia baja que se desplaza en ondas largas (como las ondas de radio y las microondas) hasta la radiación de energía alta y frecuencia alta que se desplaza en ondas cortas (como los rayos X y los rayos gamma).
¿Cómo y en qué rangos se divide la luz visible?
La luz visible es tan sólo uno de los muchos tipos de radiación EM, y ocupa un pequeño rango de la totalidad del espectro electromagnético . La luz roja tiene longitudes de onda relativamente largas, aproximadamente 700 nm (10-9 metros) de largo. La luz azul y la luz morada tienen ondas cortas, aproximadamente 400 nm.
¿Qué longitudes de onda abarca el espectro visible?
La luz visible —también espectro visible— es la parte de espectro electromagnético que los ojos humanos son capaces de detectar. Cubre todos los colores del azul a 400 nm al rojo a 700 nm. La luz azul contiene más energía que la roja.
¿Cuáles son las longitudes de onda de los colores?
El Color. Es una práctica usual, definir los colores puros en términos de la longitud de onda de la luz que muestran. Las longitudes de ondas se expresan normalmente en nanómetros (1 nm = 10-9 m). El espectro visible va aproximadamente desde 700 nm (extremo rojo) a 400 nm (extremo violeta).
¿Cuáles son las ondas que están por encima del color rojo?
Por encima del espectro visible, se encuentran los infrarrojos, las microondas, las ondas de alta frecuencia y las ondas de muy baja frecuencia. La longitud de onda de estas es **superior a los 780 nanometros asociados al color rojo**, pudiendo alcanzar incluso varios metros de longitud.
¿Cuáles son los colores de onda corta y cuáles son los de onda larga?
Los colores, de la longitud de onda más larga a la más corta, son: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta.
¿Cuál es el color que tiene una frecuencia menor?
La luz de menor frecuencia que podemos ver es la de color rojo. Las frecuencias visibles más altas casi duplican la frecuencia del rojo y corresponden al color violeta. Las ondas electromagnéticas cuya frecuencia es menor que la de la luz visible roja se llaman infrarrojas.
¿Cómo se relaciona la frecuencia de una luz y su color?
Frecuencia y longitud de onda se relacionan por la expresión: c = λν donde c es la velocidad de la luz en el vacıo, ν es lafrecuencia, y λ es la longitud de onda. El color de estos depende del espectro de la luz que incide y de la absorción del objeto, la cual determina qué ondas son reflejadas.