Preguntas comunes

¿Cuándo se realiza la Glucogenesis?

¿Cuándo se realiza la Glucogenesis?

Después de un ayuno durante toda la noche, la glucogenólisis (cap. 19) y la gluconeogénesis hacen contribuciones casi iguales a la glucosa en sangre; a medida que las reservas de glucógeno se agotan, la gluconeogénesis se hace progresivamente más importante.

¿Qué es la enzima hexoquinasa?

Las hexoquinasas (número EC 2.7.1.1) son un grupo de enzimas del tipo transferasa, que pueden transferir un grupo fosfato desde una molécula de «alta energía» a otra, que actuará como aceptora de este fosfato, denominada sustrato.

¿Qué implica que exista una diferencia de km entre Glucocinasa y Hexocinasa?

Glucocinasa (GC) mientras que la hexocinasa obedece a la cinética de Michaellis-Menten, presenta alta afinidad por la glucosa (Km < 0.1 mM) y es inhibida por el producto de su reacción, la glucocinasa tiene características diferentes: cinética sigmoidal, menor afinidad por la glucosa y no se inhibe por la glucosa 6P.

¿Cómo funciona la Hexocinasa?

La hexoquinasa es la enzima que cataliza la primera reacción de la vía glucolítica: la fosforilación de la glucosa a glucosa 6-fosfato con el consumo de una molécula de ATP. La unión de la glucosa induce un gran cambio de conformación en la enzima. Los dos lóbulos, que se acercan mutuamente al unirse la glucosa .

¿Qué reaccion cataliza la glucoquinasa?

f. Enzima citoplásmica que cataliza la fosforilación en posición 6 de la glucosa. Es la isoenzima de la hexoquinasa, predominante en el hígado, y difiere de esta en su regulación y en sus características cinéticas.

¿Qué enzima de la glucólisis aerobia y anaerobia cataliza una reacción redox?

Cada reacción de la glucólisis es catalizada por su propia enzima. La enzima más importante para la regulación de la glucólisis es la fosfofructocinasa, que cataliza la formación de la inestable molécula de azúcar con dos fosfatos, fructuosa-1,6-bifosfato 4start superscript, 4, end superscript.

¿Qué es una reacción de fosforilación?

La fosforilación es la adición de un grupo fosfato a cualquier otra molécula. Su papel predominante en la bioquímica lo convierte en un importante objeto de investigación sobre todo en la fosforilación de proteínas y de fructosa.