¿Quién fue Descartes y en qué epoca vivio?
¿Quién fue Descartes y en qué epoca vivio?
(La Haye, Francia, 1596 – Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés.
¿Que escribió Descartes acerca de las emociones?
Según Descartes en su obra “Las Pasiones del Alma”11, las emociones son afecciones, es decir, modificaciones pasivas causadas en el alma por el movimiento de los espíritus vitales, es decir, de las fuerzas mecánicas que obran en el cuerpo. Por ello, la tristeza y la alegría son las emociones fundamentales.
¿Cuál es el error de Descartes?
El error de Descartes: la emoción, la razón y el cerebro humano es un libro del neurólogo António Damásio publicado en 1994. Sostiene que el error de René Descartes fue la separación dualista entre la mente y el cuerpo, racionalidad y emoción.
¿Qué son los espiritus para Descartes?
Espíritus Animales o Vitales. En la filosofía de Descartes (V. 345 y siguientes) eran los espíritus animales como un lazo de unión entre el alma y el: cuerpo del hombre, una como virtud media que suplía en el cuerpo la acción del alma en la esfera de lo sensible que este filósofo negaba.
¿Qué son las emociones Wittgenstein?
Frente a la idea de que una emoción es una experiencia mental característica, perfectamente definible en sí misma, Wittgenstein opone la tesis de la existencia de un pattern característico de las emociones. Como escribe el propio Wittgenstein, «‘Aflicción’ describe un pattern que se repite en la trama de nuestra vida.
¿Qué son las emociones Freud?
Según Freud, la emoción contiene dos elementos distintos: por un lado, las descargas de energía física; por otro lado, ciertos sentimientos (percepciones de las acciones motrices que se producen y sentimientos de placer o desagrado que dan a la emoción sus características esenciales).
¿Qué son las emociones según Charles Darwin?
En 1868, Charles Darwin emprendió un estudio para probar que los humanos, como los animales, tienen un conjunto de expresiones emocionales innatas y universales: un código que usamos para entender y para que nos entiendan los sentimientos.