Articulos populares

¿Cómo impacta el cultivo de la soja?

¿Cómo impacta el cultivo de la soja?

La soja es la causa de la devastación de suelos, de deforestación, de contaminación de ríos y acuíferos, de desaparición de biodiversidad, de expoliación del patrimonio natural y de eliminación de la agricultura familiar que alimentaba a las poblaciones.

¿Cómo es el proceso productivo de la soja?

Las etapas del proceso productivo de la soja se pueden dividir en tres: La etapa agrícola: que comienza con la siembra de la semilla de soja. Etapa industrial: que comienza cuando se desprende el frijol de soja. Etapa de comercialización: que empieza con la finalización del procesamiento industrial de la soja.

¿Cómo afecta la soja en Argentina?

El 93% provino de seis países, entre ellos, la Argentina, que abastece el 21% de toda la soja producida en el mundo. La consecuencia de este crecimiento es la destrucción significativa de bosques, sabanas y praderas, incluyendo el Bosque Atlántico, el Chaco y el Bosque Chiquitano.

¿Cómo influye la soja en la economía argentina?

En Argentina, la cadena de soja reviste una importancia estratégica y se configura como una de las más competitivas en términos tecnológicos, productivos y de generación de divisas. La producción de soja es actualmente una de las actividades más dinámicas de la economía argentina.

¿Cuál es el impacto de la soja sobre el suelo?

Un estudio realizado por el INTA Casilda, donde se originó el primer ensayo de soja en 1958, arrojó una cifra alarmante: cada 40.000 toneladas de soja, el suelo pierde 8.700 toneladas de nutrientes naturales (nitrógeno, fósforo, azufre, potasio y magnesio), de los cuales sólo se repone el 37% con fertilizantes.

¿Qué le pasa al suelo después de la soja?

Hoy todo es soja, la extracción de nutrientes se agudiza y, lo que es más grave, deja muy poco rastrojo sobre el suelo, que queda muy expuesto a la acción erosiva de la lluvia y los vientos. Pierde carbono, materia orgánica, envejece.