¿Cuáles fueron las consecuencias entre los centralistas y federalistas?
¿Cuáles fueron las consecuencias entre los centralistas y federalistas?
CONSECUENCIAS Las consecuencias de las guerras civiles fueron las siguientes: Cientos de personas murieron en combate, quedaron heridos, lisiados o discapacitados. Destrucción de riqueza y daño a la institución de la familia. Constante odio entre familias o grupos sociales.
¿Qué es un Estado unitario y centralizado?
Es decir, es un espacio específico que controla el gobierno del estado. Un estado centralizado es aquel en el que sólo el gobierno central tiene el poder de tomar decisiones políticas. En esta forma de gobierno, el gobierno central asume competencias ante los estados federados.
¿Qué es un Estado unitario?
El Estado unitario se caracteriza por tener un solo centro de impulsión político que, a su vez, concentra las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial en órganos del Gobierno Central, como, asimismo, de cierta desconcentración o cierta descentralización administrativa.
¿Qué es un sistema unitario de gobierno?
El Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud-América en la Declaración de la Independencia, que se convirtieron en la República Argentina en el siglo XIX.
¿Qué plantean los unitarios y federales sobre la forma de gobierno para nuestro territorio?
Mientras que los unitarios luchaban por un gobierno centralizado, localizado en la ciudad de Buenos Aires, los federales buscaban la descentralización política para que se respetara la autonomía de las provincias dentro de la nación. Grupo político que proponía la centralización del poder en Buenos Aires.
¿Qué significa que Ecuador sea un Estado unitario?
El Estado se declara unitario, y el gobierno republicano ( con los tres poderes o funciones: legislativo, ejecutivo y judicial con jurisdicción y competencia nacionales), pero a la vez con gobiernos locales descentralizados que gozan de autonomía política, administrativa y financiera, que se regirán por sus propios …
¿Cómo se dividen administrativamente los países con estados unitarios?
Los países que adoptan el sistema de Estado Unitario, se dividen administrativamente en unidades políticas más pequeñas, que reciben el nombre de regiones o provincias.
¿Cuáles son los países unitarios?
Si bien, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile y Uruguay, se reconocen como Estados unitarios en sus textos constitucionales, también es cierto, que en la practica presentan diversos matices y tendencias e, incluso, algunos de ellos, se salen de las tradicionales características circunscritas al mundo del unitarismo.
¿Qué significa que el Ecuador sea un Estado plurinacional e intercultural?
La constitución de 2008 ha establecido un Estado plurinacional e intercultural. Esto significa ir más allá del multiculturalismo. Pero el tránsito a una nueva forma de Estado dependerá de la forma en que la sociedad ecuatoriana, sus instituciones y las propias organizaciones indígenas den vida a la nueva constitución.
¿Qué es un Estado plurinacional e intercultural?
La interculturalidad es el reconocimiento de las diferencias radicales al interior de la sociedad; por su parte, el Estado Plurinacional lleva ese reconocimiento de las diferencias radicales al ámbito de los derechos, tanto en la esfera de su enunciación (dogmática y deontología constitucional), cuanto en aquella de …
¿Qué es construcción de un Estado plurinacional?
Por estas razones, la construcción del Estado plurinacional es un proceso político y social complejo, cuyo cambio, -más allá del reconocimiento de la existencia de múltiples nacionalidades dentro de territorio- como señala Walsh (2008), implica la generación de relaciones interculturales y engranajes para la …