¿Cómo debo publicar una casa en venta?
¿Cómo debo publicar una casa en venta?
Pon manos a la obra, usa estos consejos y muestra lo mejor de tu casa en la red….SI NO QUIERES ESPERAR DEMASIADO Y BUSCAS RECIBIR SOLO CONTACTOS CON UN BUEN POTENCIAL, PON EN PRACTICA ESTOS CONSEJOS.
- Ante todo, cuida la imagen de tu casa.
- Descríbela con las palabras adecuadas.
- Establece el precio apropiado.
¿Cómo se tasa el valor de un terreno?
Esta cifra por lo general se determina en las notarías, en ella se toma en cuenta la ubicación del inmueble, y los metros cuadrados de construcción y de terreno. El valor catastral sube entre un 15% a 20% cada año, dependiendo del crecimiento que tenga la colonia.
¿Quién puede rentar un inmueble?
El contrato de arrendamiento es un documento, el cual debe estar firmado por las dos partes interesadas, la primera es el arrendador y la segunda el arrendatario.
¿Qué se necesita para arrendar una casa?
Requisitos para arrendar una casa en Chile
- Documento de identidad vigente.
- Contrato de trabajo vigente e indefinido.
- Certificado de antigüedad laboral.
- Liquidaciones de sueldo (últimas seis o doce).
- Cotizaciones previsionales.
- Certificado de Dicom.
¿Qué se necesita para contrato de arrendamiento?
5 partes de un contrato de arrendamiento que no deben faltar
- Descripción de la propiedad e información personal.
- Monto mensual de la renta.
- Vigencia del contrato y fechas de pago.
- Reglamento de uso de la propiedad.
- Derechos y obligaciones.
¿Quién debe paga el mantenimiento de una casa rentada?
Al rentar una vivienda, tanto el propietario como el arrendatario son responsables de mantener la propiedad en buen estado y darle el mantenimiento adecuado.
¿Que le corresponde pagar al arrendador?
El arrendador o propietario asume de forma obligatoria ciertas responsabilidades respecto al inmueble. Otros pagos que suelen corresponder al arrendador son las cuotas de la comunidad de vecinos -y las posibles derramas-. También le corresponden los seguros relativos al inmueble y al mantenimiento de las instalaciones.
¿Quién debe pagar derechos de aseo domiciliario?
¿Quiénes pagan derechos de Aseo Domiciliario? Todos los dueños u ocupantes de las propiedades cuyo monto de avalúo fiscal supere las 225 UTM y que estén exentas del pago de impuesto territorial (contribuciones).
¿Cuándo debo pagar derechos de aseo?
El derecho de aseo es un cobro trimestral que se paga los meses de mayo, julio, septiembre y noviembre de cada año.