¿Qué es un proceso ejecutivo simple?
¿Qué es un proceso ejecutivo simple?
El proceso ejecutivo es la demanda con la que se busca cobrar judicialmente una obligación; sirve para que el juez ordene el pago de una deuda o el cumplimiento de una obligación respaldada por un título ejecutivo.
¿Qué es una demanda ejecutiva hipotecaria?
El proceso ejecutivo hipotecario, usualmente comienza con la solicitud en al demanda de que se señale hora y fecha para efectuar el remate del inmueble dado en garantía para el caso de incumplimiento de la obligación; pero puede suceder que la renuncia de trámites no se hubiere acordado y entonces la petición no podrá …
¿Qué es el proceso de ejecucion de garantias?
En los procesos de ejecución de garantías constituye título de ejecución la escritura pública de constitución de hipoteca, el saldo deudor y la tasación actualizada del bien inmueble, conforme lo estipula el artículo 720 del Código Procesal Civil.
¿Cómo se hace efectiva una garantía hipotecaria?
La hipoteca como garantía real. Cuando se presta dinero, por ejemplo, el acreedor puede garantizar el pago de ese dinero mediante la hipoteca constituida por el deudor en favor del acreedor. De esta manera, el bien hipotecado a favor del acreedor puede ser rematado o adjudicado si el deudor no paga la deuda.
¿Cómo se ejecuta la garantia hipotecaria?
Con la documentación lista, se inicia el proceso de ejecución judicial de garantía hipotecaria (PEJGH) que consta de las siguientes 6 etapas: i) presentación y admisión de la demanda; ii) orden de ejecución; iii) convocatoria a remate; iv) remate; v) adjudicación y recuperación de crédito; y, vi) cobro de honorarios …
¿Cuáles son los procesos de ejecucion Perú?
INTRODUCCIÓN. El proceso único de ejecución tiene como fin que se cumpla con un derecho que ya ha sido reconocido en un título ejecutivo, a diferencia del proceso cognitivo o de conocimiento, en el que se persigue la constitución, declaración o extinción de una relación jurídica.
¿Qué es la ejecucion forzada en el Perú?
La ejecución forzosa consiste en imponer de forma obligatoria a una persona (el ejecutado) el cumplimiento de una serie de deberes que no cumplió. La ejecución forzosa consiste en imponer de forma obligatoria a una persona el cumplimiento de una serie de deberes que no cumplió.
¿Qué obligaciones se puede demandar ejecutivamente?
El código permite demandar ejecutivamente sólo obligaciones de dar suma de dinero, de dar bien mueble determinado, de hacer y de no hacer. A fin de determinar el Juez competente, se siguen las reglas generales de la competencia, establecidas en el Título II de la Sección Primera del Código.
¿Qué es el proceso único de ejecución en el Código Procesal Civil?
El único que puede forzar o conminar al deudor para que cumpla con su prestación es el Estado. Encuentra este Pin y muchos más en JURIDICO PROCESAL CIVIL, de redred.
¿Qué es mandato de ejecución?
El mandato de ejecución contiene la exigencia al ejecutado para que cumpla con su obligación dentro de un plazo de tres días, bajo apercibimiento de iniciarse la ejecución forzada.
¿Qué es un título de ejecución?
Los títulos de Ejecución son las resoluciones judiciales firmes, las actas de conciliación judicial o extrajudicial, las resoluciones administrativas y los laudos arbitrales firmes que resuelven conflictos jurídicos (Art. 76 L.P.T).
¿Qué son los títulos judiciales?
Los Títulos de Depósitos Judicial son allegados al Grupo de Jurisdicción Coactiva y/o Intendencias acompañados de una relación de los mismos, la cual debe ser revisada verificando que el número, el valor, nombre e identificación del deudor correspondan a los títulos efectivamente recibidos y que se encuentren …
¿Qué significa ejecución títulos judiciales?
El procedimiento de ejecución de títulos judiciales es aquél por el que el ejecutante insta que se ejecute en sus propios términos una resolución judicial, mientras que, por su parte, el procedimiento de ejecución de títulos no judiciales es aquel que se presenta cuando se reclama una deuda en base a una escritura …
¿Qué es un procedimiento de ejecución de títulos judiciales?
Un procedimiento de ejecución, es aquel que pretende el cumplimiento de una sentencia. En nuestro ordenamiento jurídico básicamente existen dos obligaciones ejecutables, la obligación de hacer y la obligación de dar. La obligación de hacer, es aquella que pretende que el condenado lleve a cabo una actividad.
¿Cuáles son los titulos no judiciales?
Una ejecución de Títulos no judiciales se presenta cuando se reclama una deuda y se usa una figura pública – un notario- que da fe de la deuda. O sea, no es el juez el que determina si hay deudas sino un notario. Ahora bien, sólo el juzgado puede autorizar el embargo de bienes y que cantidades son inembargables.
¿Cómo es el proceso de un embargo?
Para llegar a un embargo, es necesario que el deudor caiga en mora, pues es una condicionante para que el acreedor interponga una demanda con la finalidad de iniciar un juicio ejecutivo mercantil y así, un juez especializado en la materia determine si el embargo procede o no.