Blog

¿Quién emite las ven NIIF?

¿Quién emite las ven NIIF?

La fuente internacional de los VEN NIF, la constituye las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las cuales incluyen las normas e interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), de la Fundación Normas Internacionales de Información …

¿Cuántas NIIF están vigentes en 2021?

▷Cuáles son las NIIF vigentes 【2021】Plenas y Pymes….Nuevas NIIF Plenas.

Nueva NIIF Sustituye Vigencia
NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes NIC 11, NIC 18, CINIIF13, 15, 18 y SIC 31. Enero 2018
NIIF 16 Arrendamientos NIC 17, CINIIF 4, SIC 15 y 27. Enero 2019

¿Cuántas NIIF existen en la actualidad?

El IASB ha emitido 16 NIIF y 21 interpretaciones, de las cuales están vigentes 13 en la actualidad.

¿Cuáles son las NIIF vigentes en el Perú?

NIIF

  • NIIF 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera.
  • NIIF 2 Pagos basados en acciones.
  • NIIF 3 Combinaciones de negocios.
  • NIIF 4 Contratos de seguro.
  • NIIF 5 Activos No Corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas.
  • NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales.

¿Qué NIIF aplica el Grupo 1?

Grupos y fechas para aplicar las NIIF en Colombia.

  • Grupo 1* Emisores de valores y entidades de interés público, quienes aplicarán NIIF PLENAS:
  • Grupo 2* Empresas de tamaño grande y mediano que no sean emisores de valores y ni entidades de interés público, quienes aplicarán NIIF PYMES:
  • Grupo 3*

¿Qué pasa si una empresa no lleva contabilidad bajo las NIIF?

La no aplicación de las NIIF conlleva a una interpretación errónea de la situación económica de una empresa y sus rendimientos actuales. Por tanto, su aplicación, se convierte en una tarea constante, si tomamos en cuanto que estas normas no son inamovibles, sino que cambian a medida que evolucionan los negocios.

¿Qué pasa si no aplicó las NIF?

La incorrecta aplicación de una norma repercute de manera negativa en los estados financieros, deteriorando la calidad de dicha información y alterando la interpretación de la misma. Aplicadas correctamente en los registros contables, resultan una estrategia importante para la toma de decisiones de la compañía.

¿Qué pasa si no se cumplen las NIIF?

No adoptar las NIIF conllevaría a sanciones por la violación a las normas de auditoria. La decisión de una empresa de no adoptar las NIIF conllevaría a sanciones por la violación de la no aplicación de las normas de auditoría aceptadas en Colombia.

¿Qué perjuicios le ocasiona a la empresa no tener la información contable de acuerdo a la normatividad legal vigente?

– Estarás expuesto a hacerte acreedor de alguna multa o sanción, por más que creas que esto nunca te sucederá. – Desperdiciarás tiempo y dinero tratando de corregir errores, ya sea una sanción, la negación del acceso a un crédito, entre otros.

¿Qué sanciones enfrenta el empresario cuando no lleva libros de contabilidad?

La sanción por irregularidades en la contabilidad está contenida en el artículo 655 del estatuto tributario, y consiste en una multa del 0.5% del mayor valor entre el patrimonio líquido y los ingresos netos del año anterior al que se impone la sanción. En todo caso la sanción no puede exceder de 20.000 UVT.

¿Qué consecuencias enfrentan las empresas al no contar con un sistema de información contable?

Una empresa que no tenga un servicio contable y no lleve al día sus ingresos y gastos, muy probablemente a la hora de realizar su Declaración de Renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) pase por alto declarar información que podría suponerle ahorros, deducciones y desgravaciones …

¿Qué pasaría si una empresa no cuenta con un sistema de información contable?

Sin una contabilidad ordenada, será muy difícil analizar objetivamente cuál es nuestro estado financiero. Estaremos casi a ciegas, sin saber con exactitud si nuestra empresa goza de buena salud o si, por el contrario, hay signos de debilidad o dificultades más serias.