Pautas

¿Qué áreas naturales protegidas hay en tu estado?

¿Qué áreas naturales protegidas hay en tu estado?

Áreas naturales protegidas en México

  1. Reserva de la Biosfera “El Vizcaíno” Guerrero Negro, Baja California Sur.
  2. Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora.
  3. Parque Nacional Arrecife Alacranes.
  4. Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas.
  5. Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche.

¿Cuál fue la primera área natural protegida decretada en el estado de Veracruz?

XALAPA, VERACRUZ (03/OCT/2015).

¿Cuántas áreas naturales protegidas hay en el estado de Veracruz?

En el territorio veracruzano existen 27 Áreas Naturales Protegidas de competencia estatal que protegen diferentes ecosistemas como: vegetación de dunas costera, lagunas interdunarias, manglar, selva baja, mediana y alta, bosque mesofilo de montaña, bosque de pinos, de pino encino, xerófilo, entre otros, abarca una …

¿Cuántas áreas verdes existen en Veracruz?

En el territorio veracruzano existen 62 Áreas Naturales Protegidas, 17 de competencia estatal, 14 de competencia federal, 22 áreas privadas de conservación y 9 sitios Ramsar (CGMA, 2008), tal como se muestra en el CUADRO 2.

¿Qué es un área natural protegida PDF?

Un área protegida se entiende como una reserva de tierra destinada a la conservación, incluyen: parques nacionales, reservas de la biosfera, zonas protegidas, reservas nacionales, monumentos históricos, humedales protegidos, monumentos naturales, estaciones ecológicas, reservas ecológicas, reservas de extracción y …

¿Cómo se selecciona las áreas protegidas?

Para seleccionar que áreas deben ser protegidas se pueden considerar los siguientes factores:

  • Biodiversidad de flora y fauna.
  • Cantidad de especies en peligro de extinción o riesgo.
  • Condiciones ambientales generales del área.
  • El equilibrio trófico del área.

¿Cuáles son los criterios para elegir un área protegida?

Criterios de selección:

  • Determina las «Escalas de protección»: Global (o continental), local y de mesoescala.
  • Representación y complementariedad.
  • Identificación de áreas de alta prioridad de conservación según el tipo de especies presentes y que tengan un carácter de «sombrilla».

¿Cuál es la importancia del patrimonio cultural y natural de Veracruz?

La Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Veracruz contribuye al desarrollo de las competencias para la vida; asimismo se debe tener presente la definición de la competencia específica con la que se trabajará, que pretende fortalecer en los jóvenes su sentido de pertenencia local, regional y nacional, al …