¿Qué beneficios tiene la infusión de cola de caballo?
¿Qué beneficios tiene la infusión de cola de caballo?
La cola de caballo es rica en minerales, sobre todo silicio, potasio y calcio. Es muy utilizada por sus propiedades diuréticas, hemostáticas y cicatrizantes. Además ayuda a fortalecer huesos, cartílagos y tendones.
¿Cómo se toma la cola de caballo para bajar de peso?
Estas son las más habituales, y su posología recomendada en función de problema que quieras abordar con su uso:
- La planta fresca para decocción, de 30 a 50 g por litro de agua, a tomar 2-3 tazas al día.
- La planta seca para infusión, de 10 a 20 g por litro, de nuevo 2-3 tazas diarias.
¿Qué es la infusión cola de caballo?
La cola de caballo en infusión es el diurético natural por excelencia. Su capacidad para eliminar líquidos y toxinas es incomparable. ¿Para qué sirve la cola de caballo? El equiseto, planta mucho más conocida como cola de caballo, puede ser empleada tranquilamente como suplemento alimenticio.
¿Cómo se prepara la cola de caballo para el cabello?
Preparación
- En una taza de agua caliente añadiremos tres cucharadas de la hierba.
- Dejaremos reposar entre 15 y 20 minutos.
- Pasado el tiempo indicado lo aplicaremos sobre el cabello seco y dejaremos que actúe otros 20 minutos.
- Para terminar, lavaremos el pelo con abundante agua.
¿Cómo acabar con la cola de caballo?
Coloca vinagre blanco en una botella con atomizador y rocía la planta de cola de caballo hasta que quede empapada. Satura la base de la planta con el vinagre para penetrar la tierra y las raíces. Esto debe matar a la planta individual sin dañar las flores y los arbustos circundantes.
¿Qué herbicida mata la cola de caballo?
DICLORPROP-p
¿Dónde se cría la cola de caballo?
Las colas de caballo son plantas de ribera, que necesitan la proximidad del agua para prosperar. Las encontrarás con facilidad en bosques de ribera, riberas de ríos y lagos, junto a acequias y canales, en pastizales y en el fondo de barrancos y vaguadas umbrías.
¿Cuánto tarda en crecer la cola de caballo?
Transcurrido un año, del tallo empiezan a aparecer ramificaciones secundarias que comienzan a darle un aspecto más denso a la planta. Para que tenga un aspecto elegante lo mejor es dejar sólo los tallos de un año y, para ello, hay que hacer una poda del 50% de la superficie.
¿Cómo identificar la cola de caballo?
La cola de caballo pertenece a la familia de las equisetáceas, planta vivaz con un rizoma rastrero del que nacen raíces secundarias. Crece en el transcurso del año de dos formas diferentes: en marzo-abril se desarrollan tallos fértiles de color marrón rojizo o amarillo de unos 20 cm. de altura, con hojas marrones.