Consejos útiles

¿Qué pacientes toman antiagregantes plaquetarios?

¿Qué pacientes toman antiagregantes plaquetarios?

El tratamiento antiagregante plaquetario doble, denominado TAPD, a menudo se prescribe a pacientes que han sufrido ataques al corazón, llevan un stent en las arterias coronarias y a algunos pacientes que se han sometido a una cirugía de revascularización coronaria.

¿Cómo se da la agregación plaquetaria?

El proceso de agregación plaquetaria se desarrolla en dos secuencias: en primer lugar, mediante la adhesión de las plaquetas a la superficie vascular lesionada (subendotelio); y, posteriormente, mediante la activación plaquetaria, cuyo resultado final consiste en la formación de un entramado de plaquetas y cadenas de …

¿Cuáles son los agentes conectores para la agregación plaquetaria?

La agregación plaquetaria, usa el fibrinógeno y el FvW como agentes conectores. El receptor de agregación plaquetaria más abundante es la glucoproteina IIb/IIIa (gpIIb/IIIa); se trata de un receptor para el fibrinógeno dependiente del calcio, fibronectina, vitronectina, trombospondina, y factor de von Willebrand (FvW).

¿Cuál es la zona periférica de una plaqueta?

zona periférica Son un fascículo de 8 a 24 túbulos situados por debajo de la región submembranosa delos filamentos y rodean completamente la circunferencia de la plaqueta. Algunas de las proteínas de la superficie pueden ser receptores para las sustancias que causan la activación de plaqueta.

¿Dónde se sintetizan las plaquetas?

Las plaquetas, también conocidas como trombocitos, son células sanguíneas. Se forman en la médula ósea, un tejido similar a una esponja en sus huesos. Las plaquetas juegan un papel importante en la coagulación de la sangre.

¿Cuál es la función de las plaquetas o trombocitos?

Los trombocitos son fragmentos de células muy grandes de la médula ósea que se llaman megacariocitos. Ayudan a producir coágulos sanguíneos para hacer más lento el sangrado o frenarlo y para facilitar la cicatrización de las heridas.

¿Cuántos tipos de trombocitos hay?

Hay dos tipos de trombocitosis, la reactiva y la esencial. La primera está causada por otra enfermedad como sangrado agudo, cáncer, infecciones, deficiencia de hierro, anemia hemolítica, trastornos inflamatorios como la artritis reumatoide, la sarcoidosis, un traumatismo, una cirugía o por la extirpación del bazo.

¿Qué causa los trombocitos?

Infecciones. Deficiencia de hierro. Extirpación del bazo. Anemia hemolítica, un tipo de anemia en la que tu cuerpo destruye glóbulos rojos más rápido de lo que los produce, a menudo a causa de ciertas enfermedades de la sangre o trastornos autoinmunes.

¿Que hay en el suero de la sangre?

El suero sanguíneo es principalmente agua que se disuelve con proteínas, hormonas, minerales y dióxido de carbono. Es una fuente muy importante de electrolitos. El plasma es un líquido amarillento y claro que es parte de la sangre. También se encuentra en las linfas o en fluidos intramusculares.

Contribuyendo

Que pacientes toman antiagregantes plaquetarios?

¿Qué pacientes toman antiagregantes plaquetarios?

El tratamiento antiagregante plaquetario doble, denominado TAPD, a menudo se prescribe a pacientes que han sufrido ataques al corazón, llevan un stent en las arterias coronarias y a algunos pacientes que se han sometido a una cirugía de revascularización coronaria.

¿Cómo actuan los antiagregantes plaquetarios?

Actúa mediante el bloqueo de la ciclooxigenasa, y posiblemente también de forma similar al dipiridamol, elevando los niveles de AMPc íclico en el interior de las plaquetas e impidiendo la acción de los mediadores de la activación plaquetaria.

¿Cómo actúa la aspirina cómo antiagregante plaquetario?

La aspirina (ácido acetil salicílico) actúa inhibiendo la acción de la ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2) (Véase figura 2). Al inhibir la COX-1 disminuye la síntesis de TXA2 y, como consecuencia, la agregación plaquetaria.

¿Qué es un antiagregante plaquetario?

Los antiagregantes plaquetarios son medicamentos que actúan en la acción de las plaquetas a agregarse, ya que en condiciones normales el mecanismo fisiológico de las mismas es formar un tapón hemostático, inhibiendo la agregación plaquetaria y siendo utilizada como uso terapéutico de enfermedades vasculares arteriales …

¿Qué es el clopidogrel y para qué sirve?

El clopidogrel es un medicamento antiagregante plaquetario que se usa para prevenir los coágulos de sangre en pacientes que han sufrido un ataque cardíaco, un derrame cerebral o problemas de circulación en brazos y piernas.

¿Qué es el P2Y12?

P2Y12 es un quimiorreceptor (o quimiosensor, en inglés) para adenosín difosfato (ADP) encontrado en la superficie de las células de las plaquetas sanguíneas. Se continua en el grupo de nucleótidos o de receptor purinérgico.

¿Qué pasa si me tomo 3 pastillas de aspirina?

Diarrea. Acidez. Náuseas, vómitos (a veces con sangre) Dolor de estómago (posible sangrado en el estómago y los intestinos)