Preguntas más frecuentes

¿Cuándo se refleja el aumento al salario minimo?

¿Cuándo se refleja el aumento al salario minimo?

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) informó sobre la entrada en vigor del aumento autorizado del 15 por ciento del salario mínimo, efectiva a partir del 1 de enero de 2021.

¿Por qué aumenta el salario minimo?

El incremento al salario mínimo fue aprobado por mayoría. Este aumento al salario mínimo busca mejorar la calidad de vida de los mexicanos, así como su poder adquisitivo. Por otro lado, esta decisión también llevará a México a ocupar el lugar 76 de entre 135 países en cuanto al salario mínimo.

¿Cómo se incrementa el salario minimo?

A partir del 1 de enero de 2021, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos anunció un incremento en el salario Mínimo en México, aumentando un 15% a 141.7 pesos diarios en 2021.

¿Quién determina el aumento al salario minimo?

– La fracción VI del apartado A) del artículo 123 Constitucional faculta a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos para fijar éstos y, a su vez, el artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo establece que dichos salarios se fijarán cada año y comenzarán a regir el primero de enero del año siguiente.

¿Cómo se regula el salario mínimo nacional?

El aumento del Salario Mínimo Nacional es promulgado mediante Decreto supremo por el Presidente de Bolivia cada 1 de mayo en homenaje y conmemoración al «Día del Trabajador Boliviano», el estado boliviano realiza el incremento salarial de acuerdo a la inflación del año anterior, sin tener en cuenta que el salario …

¿Qué es la fijación del salario?

La fijación de salarios es tarea del profesional de Recursos Humanos de la empresa, quien debe tener en cuenta diversos factores, tanto internos como externos, para formular la política salarial de la empresa.

¿Cuánto es el ajuste salarial?

Desde el 1 de enero rige el nuevo salario mínimo para los trabajadores colombianos. Luego de no llegar a un acuerdo en el aumento, el Gobierno Nacional fue el encargado de determinar el porcentaje para 2021. Según el decreto 1785 del 29 de diciembre de 2020, el incremento será del 3,5 por ciento.