¿Cuáles son las etapas de la fase oscura?
¿Cuáles son las etapas de la fase oscura?
La fase oscura, biosintética o asimilatoria de la fotosíntesis es un conjunto de reacciones independientes de la luz, que pueden ocurrir tanto de día como de noche, que convierten el dióxido de carbono y otros compuestos en glucosa. Las reacciones oscuras son dos: la fijación del carbono y el Ciclo de Calvin.
¿Qué productos hay en la fase luminosa?
La fase luminosa, fase clara, fase fotoquímica o reacción de Hill es la primera fase de la fotosíntesis, que depende directamente de la luz o energía lumínica para poder obtener energía química en forma de ATP y NADPH, a partir de la disociación de moléculas de agua, formando oxígeno e hidrógeno.
¿Qué relación tiene la fotosíntesis y la respiración en un ecosistema?
e. – Relación entre fotosíntesis y respiración celular: En la fotosíntesis se fija dióxido de carbono y se desprende oxígeno. En la respiración se consume oxígeno y se desprende dióxido de carbono, liberándose energía.
¿Qué papel juega la fotosintesis en la respiracion celular?
Relación entre la fotosíntesis y la respiración celular La fotosíntesis y la respiración son procesos complementarios: La fotosíntesis usa la energía solar para producir compuestos orgánicos; la respiración usa los compuestos orgánicos para obtener energía química.
¿Qué papel tiene la fotosíntesis dentro de los ecosistemas?
La importancia ecológica de la fotosíntesis Los organismos fotosintéticos, como plantas, algas y algunas bacterias, cumplen una función ecológica clave: introducen la energía química y el carbono fijo en los ecosistemas mediante el uso de la luz para sintetizar azúcares.
¿Qué importancia tiene la fotosíntesis para los seres vivos?
Durante la fotosíntesis, hay una transformación de materia inorgánica a materia orgánica y una transformación de energía luminosa a energía química contenida en las moléculas orgánicas que se forman. Este proceso es además importante para los animales que nos alimentamos directa o indirectamente de las plantas.