Más popular

¿Cuando decimos que existe deficit comercial?

¿Cuando decimos que existe deficit comercial?

En 2020 Guatemala registró un déficit en su Balanza comercial de 5.811,3 millones de euros 6.637,7 millones de dolares, un 11,35% de su PIB, inferior al registrado en 2019, que fue de 7.777,5 millones de euros 8.692,9 millones de dolares, el 12,21% del PIB.

¿Qué es un deficit comercial ejemplos?

Déficit comercial es cuando el valor de todas las importaciones excede el valor de las exportaciones. Por ejemplo, supongamos que un país registró ingresos por exportaciones de 7.000,00 dólares y egresos por importaciones de 10.000,00 dólares. La diferencia entre ambas cifras arroja un saldo de -$3.000,00.

¿Qué es el deficit en la economía?

En finanzas, se entiende por déficit cuando los gastos superan a los ingresos (existe escasez de dinero). El déficit existe cuando el balance de una organización o persona cuenta con saldo negativo, es decir, es deficitario.

¿Qué es deficit con ejemplos?

Por ejemplo: «El gobierno está preocupado por el déficit de petróleo», «La empresa tiene un déficit de liquidez importante que nos complica a la hora de pagar los sueldos», «La falta de docentes calificados es el principal déficit de este pueblo».

¿Cómo se define el superávit?

Proviene del vocablo latino superare, el cual significa sobrar. Por tanto, superávit hace referencia a un exceso de ingresos sobre gastos. Es decir, cuando la diferencia entre los ingresos, siendo éstos positivos, y los gastos, negativos, da un resultado positivo.

¿Qué es el superávit presupuestario?

1. Exceso de ingresos previstos sobre los gastos presupuestados. Permite reducir la deuda pública.

¿Qué es superavit en la economía?

El término superávit económico se conoce a lo que excede en el haber después de satisfacer todas las obligaciones. ​ Constituye la diferencia positiva de los ingresos sobre los gastos (egresos) en una organización durante un período determinado.