Consejos útiles

¿Qué es el Concejo de Bogotá y sus funciones?

¿Qué es el Concejo de Bogotá y sus funciones?

El Concejo es la suprema autoridad del Distrito Capital. En materia administrativa sus atribuciones son de carácter normativo. También le corresponde vigilar y controlar la gestión que cumplan las autoridades distritales. Sus funciones se encaminan a satisfacer los requisitos de los clientes (Personas).

¿Cuántas sesiones tiene el Concejo de Bogotá?

En el Concejo de Bogotá existen dos tipos de sesiones, las ordinarias (son reuniones que la ley ha determinado taxativamente para efectos del desarrollo y ejercicio de las facultades plenas del Concejo) y las extraordinarias (aquellas convocadas por el Alcalde Mayor, por el término que éste le fije, para que el Concejo …

¿Cuando sesiona el Concejo de Bogotá?

​ El Concejo de Bogotá sesiona regularmente desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.

¿Cuándo se creó el Concejo de Bogotá?

2.2 Historia institucional1 El Cabildo de Santa Fe se estableció con la fundación de Bogotá en 1539 como primera y única forma de autoridad civil en las tierras recién conquistadas del altiplano.

¿Quién es el presidente del Concejo de Bogotá 2021?

Carlos Fernando Galán, se realizó la elección de la nueva mesa directiva, la cual quedó conformada por la H.C. María Fernanda Rojas de Alianza Verde como Presidenta de la Corporación; la H.C. Carolina Arbeláez del Partido Cambio Radical, Primera Vicepresidente, y la H.C.

¿Qué son los anales del Concejo de Bogotá?

Definición de escalas de trabajo interinstitucional que permitan identificar las principales problemáticas asociadas a la carencia o limitación de derechos de las personas privadas de la libertad con detención preventiva o condenadas por contravenciones que impliquen privación de la libertad, en los establecimientos …

¿Cuáles son los nuevos concejales de Bogotá?

Concejales de Bogotá por partido​

Partido-Movimiento Número de Curules Concejales
Curules
Bogotá para la Gente 3 Carlos Fernando Galán Pachón
Partido Conservador 2 Gloria Elsy Díaz Martínez
Nelson Cubides Salazar

¿Cuántos concejales tiene Bogotá 2020?

El pasado primero de enero no solo se posesionó la alcaldesa Claudia López con su gabinete, los 45 concejales elegidos popularmente en los pasados comicios regionales tomaron juramento para el periodo constitucional 2020-2023.

¿Cómo se conforma el Concejo de Bogotá?

El organismo cuenta con una plenaria en la que participan 45 cabildantes, una mesa directiva y cuatro comisiones permanentes, cada una conformada por 15 concejales. Estas comisiones son: Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, Gobierno y Hacienda y Crédito Público.

¿Quién es el nuevo personero de Bogotá 2020?

La plenaria del Concejo de Bogotá eligió este lunes como nuevo personero de la ciudad a Julián Enrique Pinilla, quién además quedó de primero en el concurso de méritos que realizó la Universidad Nacional de Colombia.

¿Cuál es el nombre del personero municipal de Bogotá?

Julián Enrique Pinilla Malagón, Personero de Bogotá

¿Cuál es el nombre del Personero de Bogotá?

Julián Enrique Pinilla Malagón Es un hombre amable, sencillo y de excelente preparación académica: Magíster en Derecho con énfasis en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, especialización en Derecho Constitucional, Derecho Laboral y Seguridad Social, Derecho Público y en Docencia Universitaria.

¿Cómo se elige el Personero de Bogotá?

La elección del personero de Bogotá se regula por lo establecido en la Ley 1551 de 2012, es decir, debe efectuarse mediante un concurso público de méritos que deber ser adelantado por el Concejo de Bogotá, según las competencias otorgadas por el Decreto 1421 de 1993.

¿Qué servicios presta la PERSONERiA de Bogotá?

La función de la Personería de Bogotá es proteger y promocionar los derechos humanos y vigilar la conducta oficial de los servidores públicos, así como proteger los derechos colectivos de los consumidores.

¿Cuál es la función de los personeros?

El Personero Municipal es un servidor público que hace parte del Ministerio Público, a quien le corresponde la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público, la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas y el control administrativo en el municipio; es …

¿Cuál es la principal función de un personero estudiantil?

El personero estudiantil promueve el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes, consagrados en la Constitución Política y el Manual de Convivencia. Permanente defensa de los intereses de los estudiantes.

¿Cuáles son las funciones que cumple el personero estudiantil?

Funciones del Personero de Estudiantes (Decreto 1860)

  • ARTICULO 28. PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES.
  • a). promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para.
  • b). Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre.
  • c). Presentar ante el rector o el Director Administrativo, según sus competencias,
  • d).

¿Cuáles son las funciones de los personeros municipales?

El Personero Municipal es el representante de la comunidad y se encarga permanentemente de la promoción y defensa de los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas.

¿Cuándo acudir a la personeria municipal?

“Cuando existan barreras, cuando no se encuentre la atención requerida, cuando nieguen algún servicio, es el momento en que el ciudadano debe acudir a las personerías”, sostiene.

¿Quién elige a los personeros municipales?

«Artículo 170. A partir de 1995, los personeros serán elegidos por el Concejo Municipal o Distrital, en los primeros diez (10) días del mes de enero del año respectivo, para períodos de tres años, que se iniciarán el primero de marzo y concluirán el último día de febrero.