¿Cuál es el aporte de la fe al proyecto de vida?
¿Cuál es el aporte de la fe al proyecto de vida?
el aporte de la fe en el proyecto de vida es que esto busca acercarnos mas a Dios y siempre tener una vision de esto para buscar mas a fondo como lo podemos lograr con la ayuda de Dios siempre.
¿Cuál es la propuesta que nos hace Jesús?
– Un camino que supone el fiarse de los otros y del OTRO, de Jesús, creyendo en él. – Un camino en el que tratamos de reproducir en nosotros la misma vida de Jesús: – Vida abierta a Dios y a los demás. – Vida que llega hasta la entrega completa y la donación por los otros.
¿Cuál es la propuesta y estilo de vida de Jesús?
el estilo de vida de Jesús es una vida llena de misericordia, perdón, confianza, fe, esperanza, y sobre todo mucho amor hacia nosotros, porque el nos perdono y enseño a ser mejores personas, murió en una cruz para salvarnos y darnos una nueva oportunidad para ser mejores.
¿Qué invitacion nueva nos hace Jesús?
En el nuestro Señor Jesús nos enseña lo que nos hace bienaventurados, las nuevas leyes que deben gobernar nuestra vida (un breve resumen sobre la doctrina cristiana), como orar, nos enseña sobre el dinero y también nos advierte de los falsos maestros y la hipocresía.
¿Que tienen que ofrecer Jesús y su propuesta del Reino a la nueva sociedad?
El Reino de Dios implanta conceptos que no se pueden cambiar en una sociedad: la justicia social, la paz, el derecho. El hijo de Dios propone un Reino desde la Buena Nueva (cf. Lucas 3,18); su principio fundamental es la conversión de nosotros, (cf.
¿Quién propuso el reino de Dios?
El Reino de Dios fue expresamente prometido al Rey David, haciéndose un pacto entre él y Dios y prometiéndole que reinaría siempre alguien en el trono de su «casa» — la de David —.
¿Cómo es la sociedad de Nazaret?
La mayoría de la población de Nazaret son musulmanes o cristianos. Ser una ciudad con legado cristiano, tener una mayoría musulmana y formar parte de un estado judío, son algunas de las muchas características que hacen tan particular a esta ciudad multicultural.
¿Cómo fue la vida de Jesús en su sociedad?
En el aspecto socioeconómico, en tiempos de Jesús, había en Palestina estratos sociales opuestos: los ricos y los pobres. Los ricos eran pocos en número, pero muy poderosos, conservadores en religión y también en política, generalmente pertenecían al grupo de los saduceos.
¿Cómo estaba organizada la sociedad israelita en la que vivio Jesús?
La sociedad israelita en la que vivió Jesús estaba organizada principalmente con los escribas y fariseos como los líderes del pueblo. Seguido de los sacerdotes. Los escribas y fariseos eran los encargados de impartir la enseñanza de la Ley de Moisés al pueblo y de hacer cumplirla.
¿Dónde ocurrio la resurreccion de Jesús?
El significado religioso dado al Santo Sepulcro dentro del Cristianismo es importantísimo, pues dentro de este recinto se encuentra tanto el Calvario, donde se afirma Jesucristo murió, como su sepulcro, lugar en el que, afirman los Evangelios, resucitó al tercer día de su muerte.