Preguntas comunes

¿Cuándo se publica una jurisprudencia?

¿Cuándo se publica una jurisprudencia?

Las resoluciones de la SCJN constituyen jurisprudencia, siempre y cuando lo resuelto en ellas se sustente de manera reiterada o seriada en cinco sentencias ejecutorias, no interrumpidas por una que sostenga un criterio distinto.

¿Cuál es el artículo y el ordenamiento jurídico que dispone que una jurisprudencia es obligatoria para un órgano jurisdiccional?

El artículo 196 establece las reglas que las partes deben observar en los casos en que éstas en los juicios de amparo invoquen la jurisprudencia establecida por la Corte, en pleno o en salas y por los tribunales colegiados de Circuito; así se señala que deberán hacerlo por escrito, señalando el número y órgano …

¿Cómo se aplica la jurisprudencia en México?

La difusión de la jurisprudencia se realiza a través del Semanario Judicial de la Federación, y sus publicaciones complementarias, así como en los fallos, sentencias, resoluciones o decisiones, de los tribunales del Poder Judicial de la Federación contra los que no procede recurso alguno, comúnmente conocidos en …

¿Qué es la jurisprudencia en la actualidad?

Jurisprudencia es el conjunto de sentencias o resoluciones judiciales emitidas por órganos judiciales y que pueden repercutir en sentencias posteriores. Este términa también se refiere a la doctrina jurídica que estudia las sentencias judiciales.

¿Qué es firmeza procesal?

La firmeza procesal de las situaciones producidas dentro del proceso es un presupuesto necesario del principio de cosa juzgada, pues habiendo precluido los derechos a plantear, probar, alegar, recurrir, etc., lo resuelto por una sentencia ya no puede ser motivo de posteriores discusiones.

¿Cuándo adquiere firmeza una sentencia del Tribunal Superior de Justicia?

Las sentencias son firmes cuando no quepa contra ellas recurso alguno ordinario ni extraordinario, ya por su naturaleza, ya por haber sido consentida por las partes.

¿Cuándo adquiere firmeza una sentencia contencioso administrativo?

La firmeza de la sentencia se produce cuando esta no es recurrida a tiempo. Como se señaló en la introducción, será comunicada por el Secretario judicial en plazo de 10 días al órgano jurisdiccional que la dictara. Corresponderá a este órgano llevarla a efecto e indicar el órgano responsable del cumplimiento.

¿Quién ejecuta una sentencia en procesal civil?

En la ley penal, el gobierno ejecuta una sentencia. En la ley civil, la ejecución de una sentencia se deja a las partes comprendidas en la demanda. Cuando una parte en una demanda no cumple con la sentencia dictada por un tribunal, la otra parte puede buscar alivio, esto es, obtener un arreglo otorgado por el tribunal.