Pautas

¿Cómo surge la nueva escuela mexicana?

¿Cómo surge la nueva escuela mexicana?

La Nueva Escuela Mexicana es el resultado del Acuerdo Educativo Nacional, la iniciativa del Estado mexicano para la educación en México. Materializa el Acuerdo Educativo Nacional, una iniciativa del Ejecutivo presentada en diciembre de 2018 y diseñada para derogar la Reforma educativa implementada en 2013.

¿Qué principios sustentan el curriculo nacional?

Estos principios son: calidad, equidad, ética, democracia, conciencia ambiental, interculturalidad, inclusión, creatividad e innovación, además de igualdad de género y desarrollo sostenible.

¿Cuáles son los principios del nuevo currículum?

El nuevo curriculum está centrado en el ser humano, organizado en competencias, ejes y áreas para el desarrollo de los aprendizajes, considera el tipo de sociedad y de ser humano que se desea formar, reflexiona y reorienta muchas de las prácticas de enseñanza y de investigación, determina, en función de las necesidades …

¿Cuáles son los fundamentos y principios del CNB?

El CNB considera que la interdependencia, la cooperación, el reconocimiento de los derechos de los demás y la responsabilidad son, entre otros, valores indiscutibles que contribuyen a la creación de espacios seguros para la educación integral del estudiante y el desarrollo pleno de los integrantes de la comunidad …

¿Cuáles son los fundamentos del Currículum Nacional Base de Guatemala?

El currículo se fundamenta en tres componentes que son el individuo, el contexto en el que vive y los conocimientos. Estos últimos divididos en tres áreas: conceptuales, procedimentales y actitudinales. El currículo se define a sí mismo como flexible, perfectible, participativo e integral.

¿Cuál es la importancia del Currículum Nacional Base?

Este currículo orienta hacia la inclusión y la cohesión social, dado que contribuye a generar los cambios necesarios para mejorar la calidad de vida desde el sistema educativo, asimismo, propicia la participación de los diferentes actores de la sociedad en los procesos educativos, el reconocimiento de la diversidad …

¿Cuál es la importancia del currículum en la educación?

El currículum es un plan en el cual se desempeña un papel fundamental en la práctica docente, y que permite llevar una organización, control de las actividades que se van a desarrollar dentro del proceso educativo con el fin de conducir o realizar las acciones escolares para alcanzar los objetos.

¿Cómo se estructura el currículum educativo?

Los que veremos a continuación son los elementos curriculares que todo curriculum educativo, en cualquier contexto, debe contener….¿Qué debe contener un currículum educativo?

  1. Objetivos.
  2. Contenidos.
  3. Criterios de evaluación.
  4. Estándares de aprendizaje evaluables.
  5. Metodología didáctica.
  6. Competencias.