Preguntas más frecuentes

¿Qué es el cambio y su importancia?

¿Qué es el cambio y su importancia?

El cambio, cuando es provocado y acelerado por nuestras acciones, se vuelve una forma de vida, en la que cada avance proporciona una nueva perspectiva y plantea un nuevo reto. Esto último nos impulsa hacia una nueva cultura organizacional, «la cultura del cambio».

¿Cómo adaptarse a los cambios en el mercado?

Consejos para adaptarse a los cambios

  1. La comunicación como máxima. Sea como sea, es vital que el empresario tenga comunicación fluida con los empleados.
  2. Transmitir calma.
  3. Crear un departamento de nuevo negocio.
  4. Tecnología como base.
  5. Nuevos canales o vías.

¿Qué es la adaptación de una empresa?

Desde el punto de vista del comportamiento organizacional definiríamos la capacidad de adaptación como la habilidad de las organizaciones para cambiarse a sí mismas con el objetivo de hacer frente a los cambios no pronosticados que suceden en su contexto de actuación.

¿Cuál es la importancia de conocer los cambios que ocurren en la materia?

Conocer los cambios químicos (o reacciones químicas) que ocurren en la materia es muy importante porque muchos de estos cambios que están presentes a nuestro alrededor, son indispensables para la supervivencia y además, son importantes en el desarrollo de las actividades humanas.

¿Qué importancia tiene los cambios de estado en los alimentos?

La importancia esta en que se evita la oxidación de ciertos alimentos al igual que la maduración acelerada de los mismos. Además, permite mejorar la calidad, es decir, no hay producción masiva de bacterias y microorganismos y las propiedades nutricionales de los alimentos y de ésta forma se prolonga la calidad.

¿Cuál es el cambio de estado de la putrefaccion de comida?

La putrefacción implica una alteración de lo orgánico, que adquiere una forma más simple a través de procesos químicos y físicos. Explicación: ESTADO: La putrefacción es un proceso natural de descomposición. Los microorganismos descomponen los materiales orgánicos.

¿Cuál es la importancia de conservar y transformar alimentos?

La protección de los alimentos aborda una combinación de obstáculos físicos, químicos y biológicos para controlar el deterioro y los microorganismos patogénicos y prolongar la vida útil, a la vez que se cumplen las políticas de seguridad microbiana.

¿Cuáles son los estados fisicos de los alimentos?

Los alimentos están conformados por sustan- cias que, a temperatura ambiente y presión nor- mal, pueden presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso.

¿Cuáles son los estados físicos de la naturaleza?

Sabemos que la materia se presenta en tres estados físicos o estados de agregación. El estado físico de un cuerpo depende de la manera en que se dispongan las moléculas o átomos que lo forman. Los estados físicos tradicionales son el sólido, el líquido y el gaseoso, veamos sus características.

¿Cuál es el estado fisico de una naranja?

Respuesta. La naranja es solida. Sabemos que posee partes liquidas ,pero eso no significa que toda la naranja sea liquida.

¿Cuál es el estado del agua en la naturaleza?

El agua se encuentra en la Naturaleza en estado sólido en los casquetes polares y en las nieves, líquido en los océanos y en las aguas continentales, vapor en la atmósfera.

¿Cuál es el estado del Jugó?

El estado del jugo es líquido ya que lleva sus moléculas mas unidas que el estado gaseoso pero no compactas como el estado solido.

¿Qué estado de la materia es un ladrillo?

Los ladrillos de arcilla al principio son una masa moldeable de agua y arcilla y luego pasan por un proceso de secado para retirar el agua y lograr que se endurezcan. El proceso se llama vaporización, el agua pasa de estado líquido a gaseoso, la arcilla permanece en estado sólido.

¿Qué signific estado?

El concepto de Estado difiere según los autores,​ pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado.