Más popular

¿Cuál es la importancia de las características cualitativas de la información financiera?

¿Cuál es la importancia de las características cualitativas de la información financiera?

Importancia de las características cualitativas de la información en la determinación del valor. La información financiera que reporta una entidad económica es útil, tanto para los actuales y potenciales inversionistas, como para los acreedores que le proveen de recursos.

¿Cuando la información financiera presentada está disponible para los usuarios a tiempo de ser capaz de influir en sus decisiones esta información es?

Oportunidad: Significa tener información disponible para los decisores a tiempo de ser capaz de influir en sus decisiones.

¿Qué organismo regula la correcta implementación de la Norma Internacional de Información Financiera?

Las NIIF son administradas y reguladas por el International Accounting Standards Board (IASB), una organización sin fines de lucro, que fue establecida para desarrollar un conjunto único de normas de contabilidad de alta calidad, exigibles y aceptadas a nivel mundial, para promover y facilitar la adopción de normas.

¿Por qué surgieron las NIIF?

Las normas contables NIC/NIIF se refieren al proceso de reforma contable iniciado hace unos años en la Unión Europea para conseguir que la información elaborada por las sociedades comunitarias se rija por un único cuerpo normativo.

¿Cuántos estados financieros existen según las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF?

A diferencia de las COLGAAP, las IFRS solo tiene 4 estados financieros; el estado financiero de más en Colombia es el estado de cambio en la situación financiera. Otras NIC y NIIF que tratan directamente con la elaboración de estados financieros son: Marco conceptual.

¿Cuáles son los estados financieros de propósito general en las NIC NIIF?

Son estados financieros de propósito general aquellos que se preparan al cierre de un período para ser conocidos por usuarios indeterminados, con el animo principal de satisfacer el interés común del publico en evaluar la capacidad de un ente económico para generar flujos favorables de fondos.