¿Qué es el Cauca y el recauca?
¿Qué es el Cauca y el recauca?
Describe la principal normativa y procedimientos armonizados a nivel centroamericano en materia aduanera aplicable a las operaciones de comercio exterior, tales como el Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA) y su Reglamento (RECAUCA), así como del Reglamento sobre el Régimen de Tránsito Aduanero Internacional …
¿Qué países forman parte del Cauca?
Hablar del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA), es aludir al Mercado Común Centroamericano (MCCA), mismo que está integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. El MCCA se rige por el Tratado de Managua (1960) y sus protocolos modificatorios.
¿Qué es el Cauca en Guatemala?
En el Reglamento del Código Aduanero Uniforme (RECAUCA) encuentras todo lo relacionado con las leyes aduaneras y de comercio en Guatemala. Por ejemplo, la naturaleza, clasificación arancelaria, origen y valor aduanero de las mercancías. Exigir y comprobar el pago de los impuestos.
¿Quién aprueba el Cauca?
Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA), aprobado por Resolución No. 223-2008 (COMIECO-XLIX) del Consejo de Ministros de Integración Económica, publicado en el Diario Oficial No.
¿Qué es el control aduanero de acuerdo al recauca?
El control aduanero es el ejercicio de las facultades del Servicio Aduanero para el análisis, supervisión, fiscalización, verificación, investigación y evaluación del cumplimiento y aplicación de las disposiciones de este Código, su Reglamento y las demás normas reguladoras del ingreso o salida de mercancías y medios …
¿Qué es el Cauca 4?
Código Aduanero Uniforme Centroamericano y su Protocolo de Enmienda (CAUCA IV)
¿Qué es recauca Costa Rica?
NOTA DE IMPORTANCIA: El Reglamento al Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA), actualmente se encuentra en negociación por parte del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO). Se amplió el plazo para concluir con el RECAUCA, al 31 de marzo de 2007.
¿Cuáles son las rutas de distribución?
Una ruta de transporte es el recorrido que realiza el transportista durante la distribución y/o entrega de mercancía. En este sentido, la ruta de transporte debería funcionar de tal forma que la empresa pueda minimizar los costes de transporte y el uso de la flota, tanto como sea posible.
¿Cómo se hace una ruta logística?
En este sentido, los pasos para planificar una ruta logística son: Identificación de recursos disponibles. Fijación de puntos de entrega….Identificación de recursos disponibles para ejecutar la ruta logística
- Número de unidades de transporte disponibles.
- Niveles de combustible.
- Cantidad de transportistas disponibles.
¿Qué es la selección de rutas de transporte?
Selección del transporte: determinar cuáles son los vehículos adecuados con base en el producto transportado y la ruta a recorrer. Estos sistemas deben aportar información oportuna tanto al gerente de operaciones como al transportista y al cliente final.
¿Cómo definir una ruta?
La palabra ruta proviene del francés route, que a su vez deriva del latín rupta. Se trata de un camino, carretera o vía que permite transitar desde un lugar hacia otro. En el mismo sentido, una ruta es la dirección que se toma para un propósito.
¿Cómo se puede optimizar el transporte?
Realizando una buena planificación de las rutas de transporte se puede optimizar todo el proceso de entrega de la mercancía, ahorrar costes y dinero.
- Planificación en tiempo real.
- Planificación del resto de la ruta.
- Tacógrafo inteligente.
- Domótica para camiones.
- Camiones conectados a internet.
¿Cómo seleccionar el mejor medio modo de transporte para el diseño de una ruta?
Existen cuatro vías posibles de transporte: marítima, aérea, por ferrocarril, por carretera y multimodal, y para seleccionar el medio de transporte más adecuado se han de considerar aspectos como la rapidez, la capacidad, la seguridad, el coste y el tipo de mercancía que vamos a transportar.
¿Cómo elegir el medio de transporte adecuado para exportar?
Para elegir entre el transporte por carretera, el ferroviario, el marítimo o el aéreo, hay que ponderar una serie de aspectos….Las principales ventajas de este medio de transporte son las siguientes:
- Rapidez.
- Poca manipulación de la mercancía.
- Fiabilidad en la entrega.
- Mayor seguridad.