¿Cómo funciona el seguro de alquiler?
¿Cómo funciona el seguro de alquiler?
Los seguros de alquiler de impago son una modalidad de seguro de protección. El arrendador se asegura que cobrará el alquiler y el inquilino que podrá pagarlo. Estos seguros incluyen servicios adicionales como protección jurídica o estudios de viabilidad de inquilinos.
¿Quién tiene que pagar un seguro de alquiler de vivienda?
Lo aconsejable es que sea el propietario o arrendador de la vivienda el tomador del seguro y quien se haga cargo del pago del mismo, aunque llegue a un acuerdo para repercutir su coste al inquilino.
¿Cómo hacer un seguro de impago de alquiler?
Los requisitos para contratar un seguro de impago de alquiler
- El inquilino no debe estar incluido en ninguna lista de morosos.
- El importe del alquiler anualmente debe ser inferior al 45% de los ingresos anuales que recibe el arrendatario.
- El contrato laboral del inquilino debe tener más de un año de duración.
¿Qué es el seguro impago alquiler?
El seguro de impago del alquiler protege al propietario ante posibles inquilinos morosos que no paguen su alquiler mensual, cubriendo el pago de las rentas que se deben hasta un máximo del número de mensualidades conforme se establezca en la póliza de seguros.
¿Cuáles son los seguros escolares?
El Seguro Escolar protege a los estudiantes de los accidentes que sufra con ocasión de sus estudios o en la realización de su Práctica Educacional o en el trayecto directo, de ida o regreso entre su casa y el Establecimiento Educacional o el lugar donde realice su Práctica Profesional.
¿Cómo usar app seguro escolar?
La app solicita los datos del escolar, un número telefónico, año de nacimiento del niño y una clave de ingreso. El viceministro indica que en los municipios de esta primera fase la mayoría de las personas tiene acceso a teléfonos celulares y pueden bajar la aplicación sin inconveniente.
¿Qué enfermedades cubre el seguro escolar?
¿Qué cubre el programa Seguro Médico Escolar?
- Rinofaringitis aguda.
- Infecciones de oído.
- Conjuntivitis aguda.
- Traumatismo no especificado.
- Diarrea y gastroenteritis.
- Bronquitis no especificada como agua o crónica.
- Infección de las vías urinarias.
- Herpangina y enfermedad mano, pie o boca.
¿Cuánto tiempo dura el seguro escolar?
El Seguro para estudiantes tiene validez durante todo el tiempo que permanezcas como estudiante en cualquier institución pública de niveles medio superior, superior o posgrado, presencial o en línea. No hay límite de edad ni en los servicios que puedas requerir. Seguro para estudiantes.
¿Qué tiempo cubre el Seguro Social?
El asegurado que se quede sin trabajo pero que antes de esto haya cubierto como mínimo ocho cotizaciones semanales ininterrumpidas (dos meses), conservará por ocho semanas posteriores a su despido el derecho a recibir SOLAMENTE asistencia médica, maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que necesite, lo …
¿Cómo se aplica la ley 16744 en caso de accidente escolar?
En caso de accidente sufrido por un/a estudiante, se debe llenar Formulario Declaración de Accidente Escolar, adjunto en Anexo II, para que éste pueda ser atendido en la Urgencia del Servicio de Salud Pública, cuando el caso lo amerite, dentro de las 72 horas de ocurrido.
¿Qué hacer en caso de que ocurra un accidente en la escuela?
RECOMENDACIONES BÁSICAS ANTE CUALQUIER TIPO DE ACCIDENTE Ante una situación de gravedad llamar al número de Emergencias. Avisar a los padres o tutores. Tener normas básicas de higiene (lavado de manos, uso de guantes). Intentar trasladarle, siempre que sea posible, a un lugar tranquilo y seguro.
¿Qué debe hacer el colegio en caso de accidente escolar?
Otras consideraciones importantes son:
- Realizar la atención oportuna, considerando los primeros auxilios.
- Identificar si el estudiante cuenta con seguro privado de atención o el seguro escolar gratuito que otorga el Estado.
- Entregar el formulario de Declaración Individual de Accidente Escolar.
¿Qué es la declaracion de accidente escolar?
Todo accidente escolar deberá ser denunciado al Servicio de Salud, en un formulario denominado Declaración Individual de Accidente Escolar, emitido por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) u otro documento similar aprobado por el respectivo servicio.
¿Cómo llenar una declaracion individual de accidente escolar?
– Nombre: Indicar Apellido Paterno, Materno y Nombres del Accidentado. – Sexo: Marque en el cuadro con un 1 si es masculino o un 2 si es femenino. – Año de Nacimiento: Señale los dos últimos dígitos del año de nacimiento del accidentado. – Edad: Anote los años cumplidos a la fecha del accidente.
¿Cuáles son los accidentes que ocurren en la escuela?
6 accidentes más comunes en escuelas y cómo prevenirlos
- Raspones. – Principalmente en rodillas y codos, suelen ser provocados por caídas.
- Moretones. – Aparecen por continuas caídas o golpes accidentales.
- Sangrado de nariz. – Ocasionado comúnmente por impactos en el rostro.
- Esguinces y luxaciones.
- Fracturas.
- Traumatismo en la cabeza.
¿Qué es el Decreto Supremo 313?
El Decreto Supremo Nº313 del año 1972 incluyó a los escolares en el seguro de accidentes según Ley Nº 16.744. El seguro escolar contempla en el artículo 3º de la ley Nº 16.744 los accidentes que ocurran durante los estudios, o en la realización de práctica educacional o profesional.
¿Qué cubre el seguro escolar Andalucía?
Las enfermedades incluidas en la acción protectora del Seguro Escolar son Cirugía General, Neuropsiquiatría, Tocología, Tuberculosis pulmonar y ósea y, como prestaciones graciables, fisioterapia, quimioterapia, cobaltoterapia, radioterapia, radioterapia y cirugía maxilo-facial.
¿Qué hacer para prevenir accidentes en la escuela?
¿Cómo prevenir accidentes de los niños en la escuela?
- Evitar que los niños corran por el centro escolar, ya sea dentro del aula, por los pasillos o por el patio.
- Enseñarles a abrir las puertas despacio o con precaución para evitar golpear a ningún compañero.
- Evitar los juegos violentos en el recreo.