Pautas

¿Qué es la tener buena salud?

¿Qué es la tener buena salud?

Estar sano no significa únicamente no padecer ninguna enfermedad, sino que implica disfrutar de un bienestar físico, mental y social.

¿Qué beneficios tiene a tu salud la actividad fisica?

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.

¿Cuáles son los derechos de la salud integral?

El derecho al “grado máximo de salud que se pueda lograr” exige un conjunto de criterios sociales que propicien la salud de todas las personas, entre ellos la disponibilidad de servicios de salud, condiciones de trabajo seguras, vivienda adecuada y alimentos nutritivos.

¿Que se entiende por salud integral del adolescente?

La salud integral del adolescente comprende su bienestar físico, mental y social incluyendo aspectos relacionados con su desarrollo educativo, la adecuada participación en las actividades de la comunidad y el desarrollo de su máxima potencialidad.

¿Cómo lograr una salud integral en los adolescentes?

Favorecer la participación de los padres en la educación sobre salud sexual y reproductiva de sus adolescentes. Promover la adopción de estilos de vida saludables en la población, mediante modelos preventivos, programas de educación para la salud, comunicación social, participación comunitaria y movilización social.

¿Cómo es tu desarrollo integral en tu etapa adolescente?

El desarrollo integral de la persona es el propósito de la educación, es decir, es ayudar a la persona a que evolucione en todos sus aspectos: emocional, cognitivo, social, afectivo. Es el desarrollo total cada individuo en cada una de sus capacidades: físicas, afectivas, sociales e intelectuales.

¿Qué necesidades se deben cubrir para lograr un desarrollo integral?

Cada necesidad equivale a un capítulo, así que lo que podéis leer aquí no es más que un resumen de las siete necesidades.

  1. Necesidad de tener relaciones afectivas estables.
  2. Protección física y seguridad.
  3. Experiencias acordes a las necesidades individuales.
  4. Experiencias apropiadas al nivel de desarrollo.

¿Cuáles son las necesidades que requiere el ser humano?

Las necesidades fundamentales son: subsistencia (salud, alimentación, etc.), protección (sistemas de seguridad y prevención, vivienda, etc.), afecto (familia, amistades, privacidad, etc.)

¿Cuáles son las necesidades de desarrollo?

¿Cuáles son las necesidades básicas?

  • Subsistencia. Es decir, alimento y agua para mantenerse con vida, pero también acceso a la salud tanto preventiva como curativa.
  • Protección.
  • Afecto.
  • Participación.
  • Ocio.
  • Entendimiento.
  • Creación.
  • Identidad.

¿Qué factores depende la satisfacción de las necesidades humanas?

La satisfacción de las necesidades humanas debe darse en tres contextos, también interrelacionados: – En relación con uno mismo. – En relación con el grupo social. – En relación con el medio ambiente.

¿Cuál es el origen de las necesidades humanas?

Así, en síntesis, las necesidades humanas son el resultado de la internalización en el sistema de personalidad (socialización) de las pautas culturales que están institucionalizadas.