Articulos populares

¿Cómo pasar de GPM a m3 s?

¿Cómo pasar de GPM a m3 s?

Un galón por minuto (us galones, gal/m) es la unidad de velocidad de flujo de volumen igual a un flujo galón por minuto. Esta herramienta convierte galones por minuto a metros cúbicos por segundo (gal/m a m3/s) y viceversa. 1 galón por minuto ≈ 6.309E-5 metros cúbicos por segundo.

¿Cuánto es m3 s?

Un metro cúbico por segundo (símbolo: m³/s) es la unidad derivada de caudal o flujo en el Sistema Internacional (SI). Equivale al caudal de un cubo con lados de un metro de longitud intercambiado (o moviéndose) cada segundo.

¿Cómo obtener GPM?

  1. Caudal (GPM) = n (RPM) Cilindrada (in.3) 231.
  2. Cilindrada (cm3/rev) = Caudal (lts/min) x 1000. n (RPM)
  3. = Caudal (lts/min) x 1000.
  4. = Presión (PSI) x Caudal (GPM)
  5. Potencia (KW) = Presión (bar) x Caudal (lts/min)
  6. Presión (PSI) = Potencia (HP) x 1714.
  7. Caudal (GPM) = Potencia (HP) x 1714.
  8. Caudal (lts/min) = Potencia (HP) x 450.

¿Cómo se calcula la cantidad de galones por minuto en una bomba?

Divida el número de galones de agua movidos por la bomba por el tiempo medido para obtener la tasa de bombeo en galones por minuto. Al completar el problema de la muestra, tiene 3.0 galones divididos por 2.8 minutos, lo que equivale a una velocidad de bombeo de 1.1 galones por minuto.

¿Cómo convertir L SA GPM?

A litro por segundo (l/s) es la unidad de caudal volumétrico igual a un flujo de litros por segundo. Esta herramienta convierte litros por segundo a galones por minuto (lt/s a gal/m) y viceversa. 1 litro por segundo = 15.850323141489 galones por minuto.

¿Cómo calcular metros cubicos por segundo?

Conversor de unidades. / Conversor de unidades de flujo volumétrico, Sistema métrico ** metro cúbico por segundo: 1….Sistema métrico.

metro cúbico por segundo a metro cúbico por minuto (m³/min) 60
metro cúbico por segundo a metro cúbico por hora (m³/hour) 3,600

¿Cómo convertir Ma metros cúbicos?

Para el cálculo de los metros cúbicos (m3, multiplica el largo por el ancho y el alto. También puedes multiplicar los m2 de superficie del suelo por la altura del espacio para el que quieres calcular el volumen. Por ejemplo, para una habitación de 6m de largo, 2m de ancho y 2m de alto.