¿Qué fuentes de energía existen en Argentina?
¿Qué fuentes de energía existen en Argentina?
Fuentes de energía en Argentina (página 2)
- El Sol: energía solar.
- El viento: energía eólica.
- Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica.
- Los mares y océanos: energía mareomotriz.
- El calor de la Tierra: energía geotérmica.
¿Qué se debe cumplir para que la energía se considera renovable no convencional?
Se entenderá por Energías Renovables No Convencionales o ERNC, a todas aquellas fuentes de generación energéticas en las cuales no se incurre en el consumo gasto o agotamiento de su fuente generadora. Entre estas fuentes de energías podemos mencionar a la energía hidráulica proveniente de la fuerza motriz del agua.
¿Qué es energía convencional ejemplos?
Las fuentes de energía convencionales más comunes son los combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas, que son extraídos y transportados desde su lugar de origen hasta las centrales de generación eléctrica en las que deben ser quemados, provocando la liberación de gases contaminantes a la atmósfera y …
¿Cuáles son las fuentes convencionales de energía?
Fuentes de energía convencionales Es el caso del carbón, petróleo, gas natural, hidráulica y nuclear. Es el caso de la energía solar, eólica, mareomotriz y biomasa.
¿Cuál es el uso de las energias convencionales?
Las energías convencionales no tienen porque ser energías no renovables, pero debido principalmente a circunstancias históricas, se puede decir que son principalmente las no renovables, como: petróleo, carbón, gas, combustibles fósiles. Estas energías se utilizan principalmente para la obtención de energías eléctricas.
¿Qué desventajas tienen las energias convencionales?
Las desventajas más importantes en la implementación de este tipo de energías se detallan a continuación: – Las fuentes de extracción de los recursos no renovables son cada vez más limitadas. Deben tomarse medidas para cuando se acentúe la escasez de estos insumos.
¿Qué desventajas tiene la energía no renovable?
3 principales desventajas de las energías NO renovables: Son limitadas. Proceden de recursos escasos y que, muchos de ellos, están llegando a su fin. Son contaminantes y han provocado graves desastres en el clima y en la historia, como la energía nuclear y el desastre de Chernóbil. Son más caras.